NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Crónica del fin de semana

Canarias: chivatos contra el absentismo laboral en el turismo

Los empresarios apuntan a la falta de inspectores el excesivo número de bajas laborales, que en muchas ocasiones se conceden por teléfono
Los sindicatos asumen el problema de las bajas con una cierta comprensión y acusan a los empresarios de no invertir en salud laboral

El turismo canario vive un permanente drama por culpa del excesivo absentismo laboral. Frente a la comprensión de los sindicatos ante un problema que amenaza el futuro del sector en Canarias, los empresarios han tenido que recurrir a los chivatos para denunciar a todos aquellos trabajadores que se ausentan sin un motivo justificado.

Los empresarios han decidido poner el foco en las bajas fraudulentas. La patronal tinerfeña ha anunciado la creación de un buzón en las empresas para que los trabajadores denuncien a sus propios compañeros de forma anónima. 

Los chivatos sustituirán a los inspectores de trabajo, que son los que deberían detectar las fraudulentas bajas laborales e incluso denunciar a médicos y mutuas que las conceden sin motivos justificados.

Los empresarios canarios hace tiempo que reclaman medidas contra el alto absentismo laboral en la comunidad, que afecta de manera muy grave a la actividad hotelera, pero no hay ninguna reacción. Dicen que muchas bajas laborales se conceden por teléfono, es decir, el médico ni siquiera ve al paciente. "Les pagamos por no ir a trabajar", afirman.

La patronal presentó hace unos meses un informe donde revelaba que el problema está en la sanidad pública y en la falta de controles. Lamentan que en muchas ocasiones las confirmaciones de las bajas laborales las conceden en los centros de salud los propios enfermeros o el personal administrativo en lugar de los médicos.

"Lo que no puede ser es que a nivel nacional aumente el absentismo un 50% y en Canarias lo haga un 80%", añaden desde la patronal. Las bajas laborales afectan ya al 8,1 por ciento de la actividad económica canaria y cuestan 2.400 millones anuales. (Canarias: hoteles quitan servicios por el alto absentismo laboral)

Ante este drama que vive el sector turístico, la postura de los sindicatos es de comprensión porque consideran que no se puede meter a todos los trabajadores en el mismo saco. Para ellos, los principales responsables de esta situación son los propios empresarios por no invertir más dinero en salud laboral. También cuestionan la falta de formación de los trabajadores, pero siempre acaban apuntando contra los empresarios, a los que acusan de tener actitudes caciquiles y arcaicas, e incluso de imponer la semiesclavitud entre sus trabajadores. 

Mientras tanto, las empresas hoteleras tienen que afrontar varios problemas. Además de sufrir bajas laborales fraudulentas no encuentran trabajadores de reemplazo y asumen que deben completar sus plantillas con personal muy poco formado.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    17 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Luis
    1 mes

    Los pobres empresarios, que muchos de ellos no pueden ni invertir en mosquiteras para ventanas y puertas y así evitar que los insectos entren en las habitaciones..... entre otras cosas.

    Ayoze
    1 mes

    Que no lloren tanto que sólo pagan 12 de los 15 primeros días de la baja si es por enfermedad común, luego pagan sólo las cotizaciones, lo que pagan mensualmente es en pago delegado, esto es, la seguridad social se lo descuenta de las cuotas que deben pagar.
    Por otra parte la falta de personal se resuelve fácilmente, paguen más, tendrán colas kilométricas de personal. Recuerden que están en máximos históricos de facturación.

    De Traca
    1 mes
    Reply to  Ayoze

    Y buscar y formar sustitutos, ¿no lo cuentas? Y las bajas laborales las pagamos entre todos, y es un dinero que no se puede destinar a otras cosas.
    Lo cuentas como si fuera un chollo para el empresario. Hazte con una empresa y lo vuelves a contar.
    En este país hace falta un Milei, ya.

    Xhcycy
    1 mes
    Reply to  De Traca

    Vete al carajo como dice tu querido Milei

    Yop
    1 mes

    Los empresarios hosteleros “apuntando” a la falta de inspectores.
    Con la boca pequeña, muy pequeña…no sea que…”virgencita que me quede como estoy”.

    Empresarios culpable
    1 mes

    La culpa...Los empresarios....ellos con salarios precario. Falta personal...jornadas extenuantes....Falta de valoración a los empleados.....resultado trabajadores con depresión. Problemas de salud físico...
    Y ponen el foco en los trabajadores....que fácil....para desviar la atención. Del problema....Los mismos empresarios....

    Carlos
    1 mes

    Arriesgue su patrimonio y monte un negocio...ahh no que a falta de malas decisiones se encuentra donde está y quiere cobrar como un letrado. Pídase otra cerveza y llore con sus congéneres

    Indignado
    1 mes

    Suerte tienen los empresarios de que no haya inspectores.

    Dacil
    1 mes

    Me encantaría que en algún momento el patronato de Turismo, el gobierno de Canarias, los sindicatos y los empresarios escuchasen a sus trabajadores. Los trabajadores del sector turístico estamos cansados de ver hoteles llenos, reseñas maravillosas y condiciones pésimas. Somos esclavos muchas veces de los hosteleros que se piensan que los demás no tenemos vida fuera de esos hoteles, creando muchas veces malas relaciones laborales entre empleados, horarios inhumanos, sin pagar horas nocturnas ni horas extras, contratos de risas donde vives al día porque tus planes quedan en segundo plano, no valoran al personal profesional porque en la cola del paro hay mucha gente y porque trabajar en el sector turístico por lo visto o a vista de los demás es muy fácil jajaja. Quiero dejar claro que trabajar siendo camarera de pisos, recepcionista, camarera de restaurante o de lo que sea dentro de un hotel es elegido y disfrutado por su personal no son personas sin estudios o porque no les a quedado de otra. Siempre me enfado mucho porque he estudiado esta profesión porque he querido, pero que rabia me da cuando las personas nos tratan con desprecio o nos miran por encima porque lo que nos gusta es atender al cliente y atenderlo bien y a los de arriba solo les interesa sus ganancias a costa de sus empleamos. Solo les voy a recordar algo que si vuestros empleados no se presentan al puesto de trabajo ningún dueño o pocos se van a poner a lavar platos y aguantar vuestras tonterías. Ojalá cambie algo en nuestras islas yo de momento les veo desde lejos que por lo menos en otros países valoran el esfuerzo y el buen trabajo quizás no ganando más dinero pero si promocionando interna mente y motivando a las personas a ser mejores.

    Carlos
    1 mes
    Reply to  Dacil

    Fórmate y busca un trabajo cualificado

    Xhcycy
    1 mes
    Reply to  Carlos

    Pregúntale a tu hermana

    Vag@s haberlos, hailos
    1 mes

    Mucho se critica a los empresarios, pero ojo! Que ya sabemos todos que vag@s hay por doquier...aquí se describe una situación de trabajo que parece que estén en los '80, pero gente floja...haberla haila!!

    Cuenca
    1 mes

    Para todos los que habéis comentado el artículo , probar a montar una empresa y padecer este problema. Hemos perdido los valores y queremos que nos lleven el dinero a casa mientras nos tomamos una cerveza fresquita. Un poco de seriedad.

    Divide y vencerás, ese parece el lema
    1 mes

    Y no van a poner también un buzón para denunciar todas las irregularidades que se cometen en el sector, por ejemplo el control de horas trabajadas?

    Carlos
    1 mes

    Ya existe, se llama inspección de trabajo. Este es el nivel.

    press
    1 mes

    Qué triste todo. En Canarias piden buzones en las empresas para denunciarse anónimamente entre trabajadores, en Madrid ya los han puesto en los institutos para denunciarse también anónimamente entre estudiantes, ...
    La denuncia anónima es la mayor cobardía que puede haber y además una fuente de injusticias pues históricamente se han utilizado no con ánimo de mejorar nada sino con el de perjudicar a quien nos cae mal...

    Ana
    1 mes

    El problema es muy complicado. Sanidad en España funciona bien ,solo si hay trabajadores ,que no quieren trabajar van al médico por la baja ,quitan cita a los que de verdad están enfermos. El médico se ve saturado porque parece ,que todo el país está enfermo. Otra cosa los complementos salariales. Para que voy a trabajar si me pagan 100%. Más las pagas extra. Las empresas no encuentran otra gente ,porque ya no hay más trabajadores. Y yo opino que soy tonta por ir cada día a trabajar. En fin me pagan lo mismo al que esta en su casita. No es justo ,que hay gente enferma de verdad y no se abusan de las bajas y gente que vive la vida cada dos por tres están de baja. Yo quitaría el complemento salarial y verais como no cogen bajas.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Subir en Barcelona la tasa turística ayudará a su resurgir en el mercado?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies