El futuro marco regulador de las viviendas de uso turístico en Canarias podría provocar que “las viviendas turísticas se conviertan en una actividad residual” una vez finalice el régimen transitorio. Así lo advierte la CNMC en su último informe sobre el Anteproyecto de Ley que prepara el ejecutivo insular, indicando que “varias medidas deberían estar más justificadas” (Canarias: crece el miedo a que se erradiquen los pisos turísticos).
El principal punto de preocupación señalado por Competencia es que la normativa condiciona el uso turístico de viviendas en suelo residencial a que los ayuntamientos lo permitan expresamente en sus planes urbanísticos. “Recomendamos analizar el impacto conjunto de los requisitos”, señala el documento (Canarias: temen que la nueva ley acabe con la vivienda turística).
En este sentido, el organismo recalca que cualquier intervención que limite la competencia debe justificarse por razones de interés general, y ser necesaria y proporcionada. Sugiere que la normativa se adecúe a la realidad de cada zona, dado que “el problema de acceso a la vivienda en Canarias no es igual en todos sus territorios”, y es necesario modular la intervención según la incidencia en áreas especialmente tensionadas.
Entre las objeciones y recomendaciones que plantea, se encuentran la necesidad de justificar las reservas de uso residencial en los planes de ordenación urbana municipales; la antigüedad mínima de 10 años para las viviendas turísticas; y las restricciones a la capacidad de alojamiento, que actualmente establecen un límite del 10% de los habitantes en cada núcleo de población.
Además, la CNMC recomienda flexibilizar ciertos aspectos, como permitir el uso turístico en viviendas convertidas a partir de locales; establecer un régimen más ágil y menos costoso para cambiar entre uso turístico y residencial; y evitar retrasos administrativos en la obtención de documentos requeridos. También vería con buenos ojos que los incentivos a la renovación turística no favorezcan a un perfil concreto de operador económico.
Por último, el informe destaca la necesidad de analizar si algunos de los requisitos adicionales, como la eficiencia energética o el número de baños exigidos, son proporcionados. También recomienda clarificar las exclusiones de viviendas en situación de consolidación turística, y flexibilizar los criterios para acceder a incentivos, como el alquiler de larga duración.
Fuera los pisos turísticos. Es imposible conseguir para los jóvenes un alquiler
Totalmente de acuerdo!
Los jóvenes solamente?
PD: ojalá se les acabe el cuento a los "peninsulares" que no quieren residentes CANARIOS
Yo mi piso se lo alquilo a quien me de la gana y prefiero un turista que me paga mas a alguien de aquí. Si no me dejan alquilárselo al turista lo dejaré vacío y como yo muchos propietarios que he hablado. Mi casa es mia y hago lo que me salga de las narices con ella.
Postura muy egoísta, ¡yo, yo y más yo! Pues le voy a dar la mía: YO vivo rodeado de viviendas turísticas, las tengo a mí derecha, a mí izquierda y en la trasera. Los turistas que las ocupan, en su mayoría británicos, no salen de la vivienda sino para ir al super a comprar cerveza y whisky, por lo que no generan más gastos, los gritos y música en la zona de piscina no dejan dormir ni de noche, ni de dia. Tengo que agradecer a la Policía Local de Tías porque vienen cuando se les llama, porque esto produce un estrés insoportable en quienes lo "vivimos"
Parece que te molesta !!
Exactamente 👌
Pues empieza por meterte la puerta por el ojete
El primer argumento invalida el segundo... Si no puedes alquilar a un turista te quedas sin ese ingreso? Prefieres 0 a menos que un turista.. económicamente muy inteligente!!
Y yo con mi coche puedo hacer lo que me da la gana también? Lo puedo convertir en taxi también no?
Tu coche no es tu casa, búscate la Constitución y el diccionario
Tu tranquila, que estos piensan q se les acaba el problema. Lo q no saben es q termina de empezar
Mi casa es mía y la alquilo a quien me de la gana y no va a venir nadie a decirme que debo hacer con ella. La dejaré vacía antes que alquilarla a larga temporada por 4 duros y como yo muchos propietarios que he hablado. Asi que viva el turismo que nos da de comer y fuera los perroflautas subvencionados.
Y no eres pesado ni nada, ahora el pomito Juanito
Por 4 euros...me cargo en tu madre..así te quemen la casa los okupas..solo pensáis en ganar dinero a manzas llenas.
No sé yo si los propietarios de VV están dispuestos a alquilar a los jóvenes..Ni qué yo tuviera que arreglar los problemas de los jóvenes.. tócate los h...
Cuando desaparezcan los pisos turísticos y se siga sin conseguir vivienda a ver qué pasa
PRIMERO.EL VERDADERO PROBLEMA SERA LA APLICACION DE LA FUTURA LEY EN LAS ZONAS TURISTICAS,SUELO TURISTICO NO RESIDENCIAL,TOMEMOS COMO EJEMPLO, LA ZONA TURISTICA DE BAHIA FELIZ A CAMPO INTERNACIONAL -MASPALOMAS... SEGUNDO DECIR QUE SERA UNA ACTIVIDAD RESIDUAL, "ES MUCHO DECIR", MIENTRAS EXISTA LA LEY DE LA OFERTA LA DEMANDA...
Lo que tiene que hacer el gobierno o las entidades que tengan la competencia, es garantizar el pago del alquiler. La desconfianza es que se te metan en el piso y dejen de pagarte el alquiler.
Yo
También fui joven y dediqué parte de mi juventud a una hipoteca. También dme da derecho ahora a explotar mi casa que llevo 20 años pagando a los que me apetezca .
Explota pero donde vives tu
En tu mismo edificio.
Haver si aguantas los gritos ..la musica y las borracheras
Cabron de mierda..menos mal que ya están desviando a los turistas a Marruecos jajajajajaj..
Ganso que eres un ganso
El ganso eres tu, que no tienes vivienda. Gañan
Fuera los pisos turísticos en edificios residenciales para estos peseteros es un sin vivir para las familias que vivimos con gentes enfermas niños etc.
El mayor problema es que los propietarios no quieren alquilar a nacionales.ni a canarios tampoco ...y por eso no hay vivienda ...y los complejos que votaron residencial ...no son turísticos ...si hubiera votado en las juntas vacacional si podían alquilar ..así que se la mamá .por analfabetos
Fuera Okupas, fuera Inquiokupas, los propietarios volveran a creer en el alquiler tradicional de larga duracion, habra mas oferta y bajaran los precios, los hoteles seguiran llenos y las islas no estaran saturadas
A los pobre piojosos que no pueden pagar un alquiler a ver si despiertan y dejan de acusar a las viviendas turisticas. Los culpables son los politicos que han dedicado durante años el dinero de los impuestos a sus chiringuitos corruptos en lugar de a construir vivienda. Ademas luego esta el tema de los ocupas que los politicos han permitido porque asi no son ellos quienes tienen que dar una solucion a cargo de sus presupuesto/botin sino que sea el propietario privado, quien con sus ahorros resuelva el problema de la falta de vivienda. Con este escenario, y los piojosos haciendo el trabajo de mamporreros de la desinformada sociedad canaria, el lobby de hoteleros compra a la politica Jessica de Leon del PP y a CC para que legisle destruyendo a las viviendas vacacionales y eliminando a la competencia. Que lo tenga claro el PP que en las proximas elecciones los va a votar su p**a madre, a los que nos ha costado una vida ahorrar para comprar una vivienda y sacarle un rendimiento no vamos a olvidar esta traición del PP!
Que os creéis?? Qué van a bajar los precios del alquiler por Limitar o erradicar las VV?? Las VV en canarias no llegan al 2% del parque inmobiliario. Puede ser que sea uno de los motivos pero no es el único que impulso el aumento del precio de los alquileres. Además esto no se ha acabado aquí.
No estaría mal que estos politicuchos se ocuparan también de solucionar el problema de la inmigración que tienen las islas ... To be continue!!
En realidad, ni me preocupa.. el piso me costó 149000 euros. Empecé en esto de la VV en el 2018 ..con una media mensual de 1600 euros .. 1600 x 12 = 19200 y si multiplico 19200 hasta el 2030, es decir 19200 X 12 años son 230.400 euros. Los huéspedes, no sólo me han pagado la casa sino me que también han hecho ganar unos 80000 pavos.. ni tan mal ...
Mi casa la alquilo a quien me da la gana, quien quiera vivienda que se la compre.