NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Canarias: se desconvoca la huelga de hostelería en Las Palmas, pero no en Tenerife

Entre los puntos pactados figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
En Tenerife, los sindicatos consideran que las propuestas son “insuficientes”, y no “no garantizan la recuperación real del poder adquisitivo”

Las principales organizaciones empresariales del turismo en la provincia de Las Palmas y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga prevista para los días 17 y 18 de abril en el sector de la hostelería. El pacto contempla una mejora salarial progresiva, garantías de estabilidad en el empleo y un pago único de 650 euros para los trabajadores, a excepción del sector de la restauración.

El acuerdo fue suscrito por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), junto a Asofuer, Asolan y la Federación Turística de Lanzarote (FTL). Según la patronal, el coste estimado del acuerdo superará los 100 millones de euros en 2025, destinados a la mejora de salarios y cotizaciones sociales en la provincia.

Entre los puntos pactados figura un incremento salarial total del 5% para 2025 —sumando el 2,25% ya previsto en convenio y un 2,75% adicional—, así como un aumento del 4% en 2026, que se incorporará al nuevo convenio colectivo previsto para el periodo 2026-2029. La apertura de las negociaciones para ese nuevo marco laboral está fijada para septiembre de 2025.

Además del pago único de 650 euros, se incluyen otros compromisos como la implementación de un complemento para turnos partidos con descanso inferior a 12 horas y la incorporación de mejoras en materia de salud laboral, entre ellas la instalación de camas elevables para el personal de limpieza.

Pese al consenso alcanzado en Las Palmas, el conflicto laboral sigue activo en Santa Cruz de Tenerife. La Federación Sindical Canaria (FSC), junto con Intersindical Canaria, SBC, FSOC y USO, ha decidido mantener la convocatoria de huelga al considerar “insuficientes” las mejoras acordadas en la otra provincia.

El portavoz de FSC, Manuel Fitas, ha declarado que el incremento del 2,75% en 2025 y del 4% en 2026 “no garantiza la recuperación real del poder adquisitivo”, al estar desligado de la evolución económica y no responder a las demandas planteadas desde Tenerife.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    J. LIÑEIRO
    10 días

    EN RESUMEN "SON LOS MISMOS PERROS CON DISTINTOS COLLARES"...

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies