NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aplazada en Baleares la subida salarial pactada

Canarias y Baleares: ERTEs sin cobrar y posible prolongación varios meses

Muchas empresas no presentaron el ERTE hasta el mes de abril, por lo que sus trabajadores no cobrarán hasta mayo

Los presidentes de Baleares y Canarias, Francina Armengol y Ángel Víctor Torres, han acordado este jueves pedir conjuntamente al Estado que alargue los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del estado de alarma por el coronavirus (COVID-19) con el fin de "proteger los puestos de trabajo de muchísimos trabajadores" del sector turístico y servicios en los dos archipiélagos, y a "muchísimas empresas que ahora afrontan complicaciones extremas", según Armengol.

En este sentido, también han coincidido en reclamar al Estado la aplicación de planes de reactivación económica específicos para el sector turístico,ya que por el carácter global de la pandemia será uno de los más afectados, así como para las Comunidades que tienen una mayor dependencia de este sector, como las Islas.

Además, los trabajadores afectados por un ERTE en vigor desde la declaración del estado de alarma el 15 de marzo aún no han cobrado el paro del mes pasado, que se debería haber ingresado el 10 de abril. Este retraso se debe al colapso en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), encargado de los ingresos una vez que la autoridad labora ha aprobado el ERTE. Muchas empresas no presentaron el ERTE hasta el mes de abril, por lo que sus trabajadores no cobrarán hasta mayo.

Baleares había acordado con patronales y sindicatos la recomendación de aplazar las subidas salariales de los convenios colectivos de hostelería, comercio y transportes durante un año. En el caso del convenio de hostelería, el incremento previsto para este año era de un 3,5%.Habían acordado una subida del 17% en cuatro años y se consideró una subida histórica a nivel nacional. En el sector del comercio y del transporte discrecional se aplaza la subida del 3% prevista para 2020 a 2021.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    CANARIO
    4 años

    Es una vergüenza...... En mi empresa, un gran grupo que obtuvo beneficios de 900 y pico millones de euros en el pasado ejercicio, y cuyo nombre es “Be, the.....TB” inició el ERTE el 23 de marzo, es decir, quedaba una semana para acabar el mes.... ¿Saben qué les comunicó a sus empleados, sin que estos pudieran negarse? Pues que les pagaría todo el mes de marzo..... PERO EN CUANTO LOS VUELVAN A CONTRATAR TIENEN QUE DEVOLVER ESA SEMANA DE MÁS QUE LE HABÍAN PAGADO DE MARZO. ¿Esto es normal? ¿Eso es arrimar el hombro? ¿Una semana con los sueldos de mierda que pagan? Estamos hablando de 1200 euros al mes con las pagas prorrateadas....... SON UNOS MISERABLES

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies