NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

En 262 municipios

Cataluña pone coto a las viviendas turísticas a golpe de decreto

La Generalitat limitará el número de licencias que se reparten y obligará a renovar los permisos urbanísticos cada cinco años

Cataluña mueve ficha para regular la actividad de las viviendas turísticas. Esta semana, la Generalitat ha dado luz verde a un nuevo decreto con el que otorgará a los municipios las herramientas para limitar el número de licencias que se reparten, y obligará a renovar los permisos urbanísticos cada cinco años. (Barcelona: residencias de estudiantes se convierten en pisos turísticos)

Según informa el diario Expansión, el gobierno autonómico pretende que un amplio número de pisos que se han transformado en viviendas vacacionales vuelvan a pasar al régimen residencial. Hasta la fecha, los 262 municipios que podrán acogerse a esta nueva regulación, cuentan con un total de 95.000 casas destinadas al turismo.

Así, a partir de ahora, las zonas que quieran acoger apartamentos turísticos deberán justificar que cuentan con suelo suficiente destinado a vivienda residencial. Se limitará a 10 por cada 100 habitantes, lo que en la actualidad conllevaría la clausura de alrededor de 28.000 pisos.  

El ejecutivo da un plazo de cinco años a los propietarios de este tipo de viviendas para que vuelvan a solicitar de nuevo la licencia. Además, en caso de no poder compensar las pérdidas patrimoniales en el quinquenio posterior a la entrada del decreto, se les ofrece la posibilidad de pedir una nueva prórroga.

La noticia ha caído como un jarro de agua en el sector de los apartamentos. Apartur ha alertado de que 80.000 pisos turísticos están en riesgo por esta normativa. Su presidente, Enrique Alcántara, ha apuntado que la ciudad condal lleva nueve años sin otorgar nuevas licencias.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan
    1 año

    pues nada, mas viviendas para okupar, asi va el pais

    Dani
    1 año
    Reply to  Juan

    O más viviendas para alquilar a largo plazo o venta y que la usen los ciudadanos.

    Luis
    1 año
    Reply to  Dani

    No sería mejor que el estado urbanizara más terrenos para poder construir más? Siempre acaban metiendose en el bolsillo de los demás sin ellos implicarse.

    No es tan fácil
    1 año

    Pues con esa proporción de 1 vivienda por 10 habitantesen Barcelona daría para meter hasta160.000 VUT sobre un parque existente de 670.000 viviendas... ¿Esto lo ha pensado alguien?

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies