NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

no renovará las 10.000 licencias que expiran en 2028

Collboni responde a Airbnb: “La decisión de extinguir los pisos turísticos es firme”

“Barcelona no se puede permitir tener viviendas dedicadas exclusivamente a la actividad turística”

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha confirmado que “nuestra decisión de extinguir los pisos turísticos en Barcelona es firme”. A través de una carta abierta, el edil salido al paso de las recientes afirmaciones por parte de Airbnb, en las que presionaba para que la nueva normativa no saliese adelante (Barcelona acelera en su golpe a los pisos turísticos ilegales).

Como publicó Preferente, la plataforma expuso que “las restricciones contra las viviendas de uso turístico en Barcelona a lo largo de la última década no han cumplido su promesa de combatir los problemas de accesibilidad a la vivienda y el turismo de masas” (Airbnb presiona para intentar tumbar los planes de Barcelona y Madrid).

Sin embargo, Collboni insiste en que “Barcelona no se puede permitir tener viviendas dedicadas exclusivamente a la actividad turística mientras existe un déficit de oferta que ha multiplicado el precio del alquiler”. Así, mantiene su plan de no renovar las 10.000 licencias que expiran en noviembre de 2028.

El objetivo es “devolver esos pisos al mercado de uso residencial”, expone en la misiva, lo que “beneficiará directamente a más de 25.000 ciudadanos”. Para el alcalde, “es una cuestión de principios y de responsabilidad ante una crisis habitacional de tal dimensión”. Por ello, “se debe priorizar el uso residencial de las viviendas por encima de su explotación turística”.

“La decisión de acabar con la figura del piso de uso turístico es también una declaración de intenciones ante las consecuencias que, sobre la ciudad, tienen las llamas economías de plataforma. La falta de vivienda digna y asequible es un problema de todo el mundo, y el Ayuntamiento y ya estamos volcados en la búsqueda de soluciones”, concluye el edil.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    9 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Herpelink
    3 meses

    pero hacer vivienda publica, nada de nada, Impresentables

    Jose Alfonso Suarez
    3 meses

    Son comunistas. Es natural.

    No es tan fácil
    3 meses

    Comunismo... bueno, socialismo... bueno, algo que no fuera liberalismo económico... sería expropiar los pisos por su justiprecio catastral y que los señores airBnB, BlackRock y compañía se vayan a llorar a la llorería

    Okupa
    3 meses

    De los ocupas ni hablamos no?

    Barcelona 1º
    3 meses

    Como en muchas otras cosas van un poco más rápido .Copian lo que funciona
    La tendencia es ya mundial porque el lio es gordo, ahora tarde y sin remedio hay que desenredar y lo hacen muy light, en otros lugares más habituados a guillotinas y demás fueron radicales mucho antes.

    Nani
    3 meses

    Sr. Collboni,
    Por esta regla de tres, debería anular I desmontar todas las licencias turisticas, que se han dado dentro de Barcelona ciudad. A los hoteles que se han cargado enteramente, edificios históricos, de patrimonio de la ciudad. Estos hoteles han restado cientos de apartamentos a los catalanes. Por qué no los anula hasta el 2028? Le preocupa el parke urbano o ¿Disponer de más edificios para venderlos a empresas hoteleras? ¿Va a pagar las desorbitantes hipotecas de los ciudadanos que no llegan?
    Hagaselo mirar. No me da ninguna confianza, más bien es un títere de los grandes capitales, los cuales. Lo miman

    JuanKa
    3 meses

    En Madrid la señora Botella vendió a un fondo buitre las viviendas públicas, pero el problema en Madrid y Barcelona son los pisos turísticos, en vez de crear vivienda pública jodamos a todos los que roban plazas a los hoteleros, no vaya a ser que no ganen suficiente dinero.

    Paco
    3 meses

    Que se piensan?, qué con esa medida van a bajar los precios del alquiler ?? ilusos!!

    Joan
    3 meses

    ¿Quién se cree hoy en día que 10.000 licencias sobre un parque de 900.000 viviendas en Barcelona condicionan el acceso a la vivienda? Si así fuera, también deberían retirarse las licencias de los pisos utilizados como despachos profesionales, que TRIPLICAN esa cantidad en la ciudad. Esto es un claro ataque al turismo familiar que visita la ciudad, a la propiedad privada y a la libertad de los catalanes para realizar una actividad económica legal. Del muy sospechoso favoritismo de Coboni por los lobbies Hoteleros podríamos hablar tambien ya que resulta curioso desde un partido de izquierdas.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies