Los algoritmos de las cadenas hoteleras presentes en el oeste de Londres, prácticamente desde Windsor hacia el este, trabajaron ayer a máximo rendimiento para cobrar el mayor precio posible a los cientos y cientos de pasajeros que no pudieron volar este viernes y que tuvieron que esperar en un hotel hasta que su compañía les programe otro vuelo (Londres Heathrow, cerrado todo el día por un incendio).
En el caso de los viajeros que tenían un billete único (por ejemplo, un Madrid a Boston por Heathrow) la compañía se tiene que hacer cargo. Pero quienes volaron a Heathrow por su cuenta y su vuelo se retrasó un día por causas ajenas a la compañía, se van a encontrar con que los costes de alojamiento serán notables y a cargo de su bolsillo.
Ryanair y todas las aerolíneas que operan desde aeropuertos como Gatwick o Stansted a lugares como Dublín o París, ayer incrementaron sus precios por el aumento de demanda. Un vuelo de Easyjet desde Gatwick a Madrid llegó a venderse a 333 euros, pero sólo para los pasajeros que compraron el mismo viernes, probablemente muy pocos.
Hoteles como el Holiday Inn o el Hilton Garden costaban 432 dólares la noche. Estas habitaciones en un día normal costarían 120 libras.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Empresaurios!! Y luego defendéis a esta calaña de grandes empresas hoteleras la que durante la pandemia pedían arrimaramos el hombro con el sector turístico para no perder miles de puestos de trabajo, nos hablaban de los filtros Epa de sus aviones para que usaran sus aerolíneas y no solo se perdieran los puestos de trabajo si no sus bonos.
Quédate tirado, ya ves lo que pasa, billetes que se multiplican por 3 y habitaciones por 4.
La empresas no tienen Alma y quien crea que esta gentuza trabaja por el bien de la sociedad sin ser evidentemente almas de la caridad se equivoca. Simplemente y llanamente delincuentes de guante blanco.
Bienvenidas las multas a todas estas compañías que sin escrúpulos no te pasan ni 5cm de maleta para aumentar sus beneficios.
Oferta y demanda.
Tú cómo empleado no dudarias en abandonar a tu empresa si su competencia directa te oferta el doble. Eso sí, empresario malo, empleado bueno.
Vete a cagar a la vía, iluso.
Sin comentarios bastado.