El alcalde laborista de Londres, Sadiq Khan, anunció este viernes su intención de introducir un impuesto adicional del 5 por ciento en todas las facturas hoteleras que afrontan los visitantes de la ciudad. Según el alcalde de una de las ciudades más caras y más populares de Europa, los turistas tienen que contribuir más a los costes de operar la ciudad.
El modelo del impuesto que anuncia el alcalde de Londres está prácticamente copiado del que aplica Berlín, donde también el importe adicional es del 5 por ciento de la factura total.
No es necesario decir que el mismo día del anuncio, la BHA (British Hospitality Association), que agrupa a las empresas del sector, calificó la medida como disparatada y pidió al alcalde que piense nuevamente lo que acaba de proponer. Según Ufi Ibrahim, director ejecutivo de la asociación empresarial, “la introducción de una tasa por alojarse en Londres no sólo va a costar turistas sino que perjudicará un negocio que no pasa por su mejor momento”. “Un impuesto al alojamiento, por muy pequeña que sea, desincentivará a los visitantes de estar una noche en la ciudad, reducirá lo que gasten y afectará a los comercios y los restaurantes al mismo tiempo que a los hoteles. Esto hará que nuestras empresas tengan aún más dificultades para competir”, añadió.
El alcalde dijo que esta era una forma de mejorar la financiación de Londres. “Nueva York se queda con el 50 por ciento de lo que recauda, Tokio con el 70, mientras que Londres sólo se queda con el 7 por ciento de lo que se paga.”
Nos adelantamos a Londres, con los impuesto similares que Solaridad, Q. Roo y Baja California Sur acordaron hacer efectivo recientemente.
Que se sepa, no ha disminuido el flujo turístico en estos destinos con motivo de las nuevas "tasas" como amenaza con suceder en Londres el Director Ejecutivo e la British Hospitality Association. No habrá quien rechace pagar 5% de impuesto y quedarse sin visitar y revisitar Londres.