El Gobierno pone nombre y apellidos a los dueños de pisos turísticos ilegales

La Unidad de Análisis del Ministerio de Consumo ha recabado datos de viviendas vacacionales que no cumplen con la normativa

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha presentado en Ibiza un archivo digital con datos recabados por la Unidad de Análisis del Ministerio de Consumo, en el que se identifican los pisos turísticos activos que no cumplen con la normativa (El plan de Baleares para detectar pisos turísticos ilegales).

Según informa Europa Press, este ha alertado de la proliferación de miles alojamientos irregulares, algo que supone un “gravísimo” problema tanto para las islas como para el resto del país.

El documento recoge información sobre los anfitriones y los alojamientos, considerándolo, según Bustinduy, “un recurso valioso para que administraciones con voluntad política suficiente para intervenir puedan hacerlo”. Además, ha reiterado que los pisos ilegales “son uno de los principales vectores en la crisis de vivienda que sufre este país” (Baleares agilizará la clausura de los pisos turísticos ilegales).

Finalmente, el titular de Consumo ha instado al resto de administraciones a sumarse a la lucha contra aquellos que se saltan la normativa, señalando que es fundamental una acción coordinada para abordar “uno de los principales problemas que afectan a la ciudadanía”.

 



Reciba cada mañana las exclusivas turísticas



    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas





    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies