Benidorm sufrirá con creces el impacto del retraso en el arranque de los viajes del Imserso. Hosbec avisa que “se ponen en juego el cierre de más de medio centenar de hoteles de la Comunidad Valenciana”, de los cuales cerca de 30 se ubican en el destino alicantino y tienen previsto echar el cierre si no hay actividad. (Benidorm: la estrategia para mitigar el golpe del Imserso)
La patronal lamenta que “la incertidumbre impide a los hoteleros planificar su actividad durante los meses de temporada baja”. Además, insiste en que se traducirá también en la posible pérdida de “3.000 puestos de trabajo directos y 10.000 indirectos” en la cadena de valor turística. (Los viajes del Imserso, abocados a un retraso que podría ser histórico)
Esta situación amenaza seriamente con truncar el buen momento que vive Benidorm en términos turísticos. El destino alicantino ha cerrado la primera quincena de septiembre con una ocupación media del 88,4%, a 4 puntos de lo registrado a finales de agosto, y solo un 2,9% por debajo de los niveles precovid.
Así, para intentar evitar un hundimiento, la Generalitat está preparando posibles ayudas para los hoteles más afectados por la paralización. Como publicó Preferente, la que fuera secretaria general de Hosbec, ahora consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, asegura que “con cargo al primer semestre, haremos una inyección económica de 2,5 millones, e intentaremos llegar a los 3 millones”.
A ello se podría sumar un segundo cargo “si no se pone en marcha el Imserso”. “Trataremos de paliar estos efectos y estableceremos medidas junto con Labora para no perder el capital humano, que se puede acabar yendo a otros sectores”, promete.
Bueno , ellos decían que con esas condiciones era mejor cerrar , ya lo han conseguido. Creo que mejor era mantener el negocio abierto sin pérdidas pero solo miran por sus bolsillos.
Podían ofertar a ese precio en sus ofertas y todo solucionado
Pues si,yo creo que los hoteleros se quejan demasiado,pues yo todas las semanas salen excursiones de 7 días para Benidorm, en bus desde los Ayuntamientos de varios lugares de España,,quizá sale un poco más caro que por el inserso pero las excursiones son todas incluidas,,creo que son 7 noches 480€ todo completo ,con excursiones diarias a Valencia,Alicante,elche,etc.
Y que pasa con los que somos guías. Somos fijos discontinuos y nadie nos dice nada de ayudas ni de nada😠😠😠
Porque siempre hablamos de las pérdidas de los hoteles... Y el pequeño comercio que, que pasa con todo ellos... Quien les ayudara mantener a su familia... No esta bien dirigido el turismo, aquí siempre ha valido todo.. Claro para cuatro...
¿Y qué acerca de las asociaciones de adulto mayor que también viajan? En noviembre vamos para Benidorm un grupo de 80 personas.
Los viajes empiezan en octubre
Hola, Ahora me entero yo que Benidorm ofrece al inserso 30 hoteles, no se lo creen ni ellos ,ja ja y ja , además siempre se quejaron que con los abuelos siempre perdían dinero, ahora se han liberado de nosotros, felicidades señores hoteleros.ya sabéis el refrán "no escupas al cielo que te puede caer........"
Hola, Ahora me entero que Benidorm ofrece 30 hoteles al Insersño, ni ellos se lo creen, además siempre se han quejado que los abuelos no eran rentables , ya veis que no se puede escupir al cielo orque te cae en......
Ahora a llorar y pedir clemencia, hipocresía PURA y dura
Hola, Ahora me entero que Benidorm ofrece 30 hoteles al Insersño, ni ellos se lo creen, además siempre se han quejado que los abuelos no eran rentables , ya veis que no se puede escupir al cielo orque te cae en......
Ahora a llorar y pedir clemencia, hipocresía pura y dura