Los hoteles de la Comunidad de Madrid acabarán el año con un descenso generalizado en ocupación hasta el 65% y con caídas en el precio medio, casi un 4%, y en el precio medio por habitación disponible (RevPAR), más de un 7%, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). Concretamente, recoge EP, la ocupación media de los hoteles alcanzará solo el 64,61%, sufriendo un descenso medio respecto a 2011 del 2,93%. Los más afectados han sido los hoteles de 5 estrellas (bajada del 4,22%), los de 3 (del 4,93%) y los hostales con una bajada del 18,58%.
En cuanto a precios, el descenso ha sido también generalizado con una media del 3,92%, aunque ha afectado en mayor medida a los 4 estrellas con un 3,77% menos y a los de 2 con una bajada del 4,63%. Por habitación disponible el descenso es aún más drástico con una media del 7,8%, afectando además a todas las categorías con descensos del 5,95% en 5 estrellas, 6,02% en los de 4, 8,32% en los de 3, 4,24% en 2 estrellas y 10,22% en los hostales. Los datos de la AEHM constatan que el peor mes del año ha sido noviembre, con una bajada de ocupación del 4,43%, una rebaja del precio medio del 4,68% y una aminoración del RevPAR del 8,91%.
El presidente de la patronal, Carlos Díaz, alertó de que los hoteles madrileños "van teniendo poco a poco cifras peores en los últimos años", y aunque admitió que una ocupación de casi el 65% "no es mala", recalcó que "lo preocupante" es la continua caída paulatina de precios. En cualquier caso, subrayó que "la relación entre calidad y precio de Madrid es imbatible en Europa". "Ofrecemos calidad a precios baratos y eso es un gran atractivo comercial, pero empresarialmente los hoteles estamos preocupados porque la rentabilidad ha caído por encima del 6%", planteó.
Por tanto, Díaz se mostró "muy preocupado" por la evolución del sector, puesto que 2012 ha sido un "año muy débil, y de cara al futuro no se percibe para 2013 ningún cambio radical, por lo que el objetivo debe ser pasarlo lo mejor posible con cifras similares". "No tenemos ninguna esperanza de que el mercado nacional mejore en 2013", apostilló.
Asimismo, resaltó que los hoteleros apuestan por "mantener los puestos de trabajo y no reducir servicios", algo para lo que se hace necesario, a su juicio, "no subir los costes laborales". De este modo, apostó por "hacer un ejercicio de contención salarial para no repercutir en la rentabilidad", al tiempo que descartó el cierre de establecimientos el próximo año.
Ante esta situación, la AEHM instó a las autoridades de las que depende la promoción turística de la Comunidad de Madrid a realizar un mayor esfuerzo promocional e informativo, al tiempo que reclamó a los sindicatos moderación y responsabilidad en la negociación del convenio colectivo del sector que acaba de comenzar.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo