NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

“Creciente desazón ciudadana”

Escarrer: España está “desbordada” por el alquiler turístico

El presidente de Exceltur y CEO de Meliá reclama un refuerzo de los mecanismos de control para eliminar la oferta ilegal
La explosión del alquiler vacacional “es, en muy buena parte, el origen de la crecente contestación social que sufre el turismo”

El presidente de Exceltur y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, urge a las autoridades a abordar con decisión la problemática que rodea al alquiler vacacional, un negocio donde más del 90% de la oferta opera al margen de la ley (Detectan una oleada de pisos turísticos ilegales en España).

“Una de las medidas clave es contar con un riguroso y adecuado marco normativo nacional ante el fenómeno desbordado de las viviendas de uso turístico”, remarca. Así, considera fundamental “empoderar la capacidad legislativa y reforzar los mecanismos de control para eliminar la generalizada ilegalidad que se extiende por la mayor parte de destinos” (Escarrer asume la masificación: “El crecimiento del alquiler turístico es insostenible”).

Escarrer advierte que la situación actual está provocando “una desazón ciudadana entre los residentes”, siendo el alquiler turístico, “en muy buena parte, el origen de la creciente contestación social que sufre últimamente el turismo”.

Para Exceltur, ha de haber coordinación entre el Gobierno de España, las comunidades autónomas y el sector privado para combatir los efectos adversos de un modelo de negocio “desbocado, descontrolado e irregular”.

Y es que el crecimiento meteórico del alquiler vacacional está impactando de lleno en “la sostenibilidad social de la actividad turística en los principales destinos de éxito, al multiplicar la afluencia y la carga sin orden y vinculación a un modelo deseado”.

Exceltur aboga al respecto por “vincular las normativas urbanísticas a escala local con los registros y los propios decretos autonómicos que competencialmente rigen su ordenación turística, valorando la oportunidad en estos últimos de incorporar los correspondientes documentos de compatibilidad urbanística y aceptación ciudadana para evitar la creciente contestación social”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Isabel Álvarez
    2 días

    Sus miles de plazas hoteleras son inocentes.

    Ángel
    2 días

    ¿Del problema del alquiler residencial? Evidentemente que si. Desde que las casas no se ofertan para vivir la oferta de alquiler residencial se ha dividido entre cuatro. Eche las cuentas.

    Pervis
    1 día
    Reply to  Ángel

    Eche las cuentas de cuánto ha aumentado la población en Baleares. En Airbnb hay 400 pisos disponibles en Palma durante el verano. 400-no llega ni al 0.2% de las viviendas totales en Palma. Quitando esos 400 de las plataformas no arreglaría ningún problema. El problema es el aumento de la población y el poco parque de vivienda que existe.

    Jonson40k
    23 horas
    Reply to  Pervis

    Tengo un vecino que alquila su casa a turistas y no la tiene en Airbnb, sino en otra web que es muy poco conocida, pero aún así la tiene 9 meses a full, y otros 3 a medio

    MARIA
    2 días

    En el tema de las viviendas de alquiler turístico cada uno habla según sus intereses espurios. No hay ningún análisis ponderado y neutral sobre el tema pese a que si hay un problema cada vez más evidente para los habitantes de los sitios turísticos que percibimos el turismo desbordado y agresor.

    miguel angel saenz breton
    2 días

    ¿Y que hace el sector hotelero para terminar con esa plaga?. Realmente, este problema a quien de verdad hace mucho daño es, a la clase trabajadora. Al sector hotelero, no le va mal a tenor del aumento de sus inversiones en nuevos establecimientos. La mayoría de estos empresarios, han crecido en los últimos 25 años como la espuma . Algunos han pasado de tener en propiedad 30 hoteles a 120 en la actualidad. El asunto del alquiler vacacional, les importa un carajo, de lo contrario ya hubiesen metido mas caña al gobierno.

    Mark
    1 día

    Sobra gente y mucha.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies