El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria ha informado de que la ocupación en las casas rurales ha alcanzado 87%, un 30% más que en 2013, cuando llegó al 57%. La ocupación rural ha superado incluso a la hotelera que ha pasado de un 71% en 2013 a un 76% este año.
Soria ha adelantado los datos a ElEconomista, en donde ha subrayado que "el sector turístico se consolida como el primer sector de la economía española", así como el "motor de la recuperación" y que España está experimentando “un cambio de rumbo”, con el sector turístico a la cabeza.
También los Paradores han repuntado esta Semana Santa, sobre todo entre los días 17 y 20 en los que la ocupación se ha situado en el 83’5%, lo que supone el 17% más que el año anterior. Para la semana completa, del 11 al 21 de abril-, la ocupación ha sido del 77%, un 8% más que en 2013.
Por otra parte el ministro ha indicado que España es el tercer destino turístico del mundo y el primero vacacional. Asimismo, ha dicho que también en el turismo nacional se ha visto una “clara recuperación”. "2014 se perfila como un año aún mejor que el año 2013, en el que habían marcado cifras récord", ha apostillado.
Espectaculares crecimientos anuales comparados con los otros productos tradicionales mas ligados a los medios tradicionales.
Como acabo de comentar en otro articulo sobre "Travel Club" las redes sociales son ya presente y el futuro es el P2P por lo que " los gigantes tradicionales se suman o desapareceran en no muchos años por la sencilla razon que se quedaran sin clientes quienes usaran otros “medios”, “vehículos” u “herramientas”.para sus viajes( y son excepciones los dinosaurios que han demostrado capacidades de liderazgo en los cambios de reglas de juego.
[…] […]