NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Han asistido los principales hoteleros de Baleares

Fotos-El hotelero Joan Llull presenta sus memorias en un multitudinario acto

El hotelero mallorquín Joan Llull, presidente de Hipotels, ha presentado este jueves el libro sus memorias en un multitudinario acto celebrado en la Playa de Palma que ha contado con la presencia de las primeras autoridades de las Islas y de los principales hoteleros de las grandes cadenas nacionales.

Recién cumplidos los 90 años, Joan Llull ha recordado que fue agricultor cuando quiso dejar de estudiar, que después montó una cristalería en su pueblo natal, Son Servera, y que años más tarde compró varios camiones para poder vender productos agrícolas en el principal mercado de Palma. Su primer contacto con el mundo turístico fue cuando participó junto a otros socios en la compra de terrenos rurales que posteriormente sirvieron para construir hoteles en los inicios del turismo en Baleares. Años después construyó su primer hotel en Cala Millor, el Hipocampo. "Una persona muy influyente de mi pueblo habló con mis padres. Quería que ellos me convencieran para que no construyese mi primer hotel", ha contado el hotelero a las preguntas de José Antonio Mendiola, quien se ha encargado de darle forma a las memorias de Llull.

"No me preocupa el futuro de mi empresa porque mi familia está muy unida y tengo una gran plantilla de trabajadores", ha dicho emocionado Llull ante el medio centenar de asistentes que han asistido a la presentación de su libro, cuyo prólogo lleva la firma de Jaume Cladera, el primer consejero de Turismo que hubo en Baleares. Llull ha estado estuvo acompañado por su familia, destacando sus hijas Maria Antonia, Luisa y Gabriela, y todos sus nietos.

Entre los asistentes se encontrabala presidenta de Baleares, Margalida Prohens, así como el conseller de Turismo, Jaume Bauzá, además de Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca.

Entre los hoteleros destacaban Miguel Fluxá, junto a sus hijas Sabina y Gloria, Simón Pedro Barceló, Joan Trian, Javier Vich y Xisco Miralles, entre otros, además de Gabriel Subías, CEO de W2M. El acto también contó con la asistencia de Rafa Nadal y de su tio, el exfutbolista Miguel Angel Nadal.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    J. LIÑEIRO
    23 horas

    UNO DE LOS PRINCIPALES PIONEROS -EN ACTIVO- NACIDOS EN LA DECADA DE LOS TREINTA DEL SIGLO PASADO SIENDO QUIZAS EL MAS SIGNIFICATIVO DE LOS MEDIANOS,Y AL IGUAL QUE ESCARRER CON UNA MINIMA FORMACION PERO CON UNA ENORME TENACIDAD. NO OLVIDEMOS A LOS OTROS FUNDADORES DE IMPERIOS, COETANOS COMO EL CITADO ESCARRER, FLUXA, LUIS RIU PADRE O AL INOLVIDABLE CODOLA. TOODOS ELLOS MALLORQUINES IRREPETIBLES."AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS"

    alguien
    14 horas

    Le conocí hace muchos años, unos quince, me sorprendió que, ya con una edad trabajaba a diario. Firmaba todo, y claramente estaba enamorado de su trabajo.
    Empresarios que se han hecho a si mismos, con poca formación, y mucha intuición.
    Cierto es que las cartas del destino (tener un hotel en Mallorca no es lo mismo que tenerlo en Lugo), han sido buenas, pero ha sido emprendedor, ambicioso y ha montado un pequeño imperio que garantiza que sus descendientes van a vivir bien por muchas generaciones.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies