Las reservas hoteleras en los últimos días están experimentando una caída sorpresiva por tratarse de mediados de julio y porque el grueso de la temporada aún no se ha vendido. Los descensos se están registrando en todos los mercados de origen y hacia todos los destinos españoles. Los motivos a los que se apuntan para explicar este retroceso son los numerosos rebrotes de coronavirus y el uso obligado de mascarillas decretado desde esta semana para algunas regiones.
En Baleares, los turoperadores piden todo tipo de información a los hoteleros para certificar el endurecimiento de los controles anticoronavirus, "lo cual se ha traducido luego en la cancelación de reservas, que en algunos casos llegan al 50 % de lo programado hasta la fecha", indican desde la Agrupación de Cadenas Hoteleras. Según Última Hora, las reservas a Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera siguen cayendo desde el viernes, tras imponerse la obligación del uso de mascarilla.
La previsión de aperturas de hoteles en Mallorca y resto de islas, según la Agrupación de Cadenas Hoteleras, "ha quedado desvirtuada por la decisión del Govern, ya que muchas empresas han tomado la decisión de no abrir los establecimientos previstos por el descenso alarmante de las reservas y los niveles de ocupación" (Desplome súbito de las reservas a Baleares por las mascarillas).
Los destinos competidores de España como Turquía, Egipto, Túnez, Grecia, Croacia e Italia, también han decretado el uso obligatorio de mascarillas en sitios públicos y zonas turísticas durante julio, agosto, septiembre y octubre. La consejera balear de Salud, Patricia Gómez, defiende la mascarilla diciendo que "los turistas agradecen acudir a un entorno donde saben que se están tomando todo tipo de medidas para su seguridad".
De su lado, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) asegura, según Okdiario, que "todavía no se puede valorar de forma precisa pero los turistas ya han comenzado a anular algunas de sus reservas ante el temor a los rebrotes que se han ido conociendo en los últimos días". Por el momento las regiones más afectadas por los rebrotes son Cataluña y Andalucía.
Efectivamente, Andalucía con su brillante idea de mascarillas en la playa y montaña hoy solo 15 anulaciones.
Las personas mascarilla, los políticos un BOZAL.
ruina is comming....el que pueda que vaya replegando y haciendo acopio de atun, arroz y agua
Estamos sorprendidos? Señores esta enfermedad es altamente contagiosa y NO es una broma,el mundo no se ha parado por una tontería ,podría la gente por favor llevar las máscaras y seguir las reglas que tampoco es tan difícil y asi proteger su salud de paso también.Este año no debería haber turismo internacional.Los ERTES se pagan entre todos y de hambre no va a morir nadie,lo único que va a ocurrir es que las empresas,autónomos y trabajadores no van a hacer el negocio que en un año normal harían pero es que son circunstancias excepcionales y por eso los ERTES se mantendrán en el tiempo.La vacuna o un tratamiento efectivo están de camino,muchos equipos están en ello y algunos de ellos em la ultimas fases de las pruebas y esto no es invención mia es la realidad.No quiero polemizar con nadie solo pido que la gente siga las reglas por el bien de todos,nadie va a morir de hambre.
Sin quitarle la razón, ademas de los Ertes, las empresas tienen otros muchos gastos aparte del pasivo laboral. Dice Vd. que no nos vamos a morir de hambre... Cuando se acabe el Erte y no haya empresa ¿de qué comemos?
El tema es bastante más complejo, el Covid es un problema enorme que le doy la razón hay que atajarlo, pero sin economía, no se sostiene la sanidad, ni la función pública, ni las pensiones, ni la compra de bienes básicos....
Hay que proteger al tejido empresarial
Como no haya salud no habrá empresa,es claro como el agua,así que cuidemos la salud si tan preocupado está por el futuro de su empresa.Ya vale de demagogia
5% de contagios en España (2,4 millones). 97% ha pasado la enfermedad en su casa. Alrededor de 50.000 hospitalizados.
Supere el miedo y sea feliz. Suerte que ud no se va a morir de hambre y que su economía no se va a resentir demasiado. Hay muchos que no tienen para comer, tienen que pedir en comedores sociales y encima no saben qué va a ser de su futuro.
Estamos arruinando un país porque hay un "virus".
Espero que nunca entremos en guerra, porque no me imagino cuál sería la respuesta (aparte de acabar en unas horas con todo el papel higiénico).
Con esa filosofía... le deseo suerte cuando ingrese en la UCI, amigo...
Pero esto no es como una guerra? Pero sin tanques ni fusiles. Luego viene la Post-guerra
Tiene toda la razón. Lo que sucede es que el Lobbie, no quiere renunciar a dividendos ni al bonus. A pasar agosto en Menorca, a cambiar de coche en septiembre, a la semanita en el Caribe en octubre, al safari de noviembre en Namibia, a las compras de navidad en el puente de diciembre, a la nochevieja vip en el 5 estrellas, al fan tríp for the face de enero en Argentina pletórico de bife, a la paga de beneficios de febrero y carnavalada en Venecia, a la Semana Santa tropical en Canarias para marzo, a los ajustes de personal y bonus en abril desde la fifth Av. de NY, a la encantadora convención Rural de mayo con el rollete de Fitur, a los 84 millones de turistas mínimo que auguran las previsiones menos optimistas de junio, al cántaro de la lechera que se jodio en julio ... te gusta el Ferrari chaval.??? Pues si trabajas duro, te esfuerzas mucho mucho, eres solícito y haces hrs por un tubo ... en septiembre, lo cambio. Este año, va a ser que No.
Los ertes y sanidad se pagan porque hay empresas trabajadores y autónomos trabajando y cotizando si estos no trabajan no cotizan si cotizan no hay dinero por lo tanto estos servicios no se pagan y no hay ni salud ni comida por lo tanto la economía tiene que seguir funcionando con las medidas sanitarias oportunas pero que los ertes se van a seguir pagando si no hay economía es mentira
Pero tú que no entiendes? Sin salud no hay trabajadores trabajando ni hay dinero ni habrá sanidad,la base de la economía es que haya gente que gaste y trabaje SANO.El turismo es un sector que desgraciadamente en momentos de pandemia mundial tiene y debe funcionar al ralentí por el simple hecho que su funcionamiento a pleno rendimiento aumentaría la dispersión del virus.Lo entiendes YA? Hay que explicártelo de nuevo? Panda de egoístas
Si se respetan las medidas sanitarias no hay problema pero perfecto quitamos el turismo más de 3 millones de trabajadores en el paro y un 15 por ciento del pib fuera haber como pagas esa maravillosa sanidad y comida
Hay más sectores en la economía aparte del turismo listillo,así que SI se seguiran paganado los ERTES y seguiremos teniendo sanidad
En serio aportamos 15 por ciento del pib y 3 millones de puestos más otros sectores que dependen de nosotros pero bueno quitemos el turismo veremos que es lo que pasa
Tienes razón en algunas cosas excepto en que autónomos y empresas lo único que nos va s pasar es " no hacer negocio como un año normal". De verdad no tienes ni idea lo que es tener un negocio en esta situación. Ojalá lo único que nos pasase es que no íbamos s ganar lo de otros años. Firmaría x ello.
Informese mejor acerca de los destinos competidores.
Es falso, yo acabo de volver de Italia y las mascarilla NO es obligatoria en ningun lugar publico, en Croacia y Grecia tampoco.
Se entiende perfectamente que se tenga miedo a viajar, ya que no es seguro por varios motivos , primero por el propio virus, que puede surgir en cualquier lugar y en cualquier momento, segundo por la inseguridad de las compañías aéreas, que ya hemos visto como se han portado (algunas) los pasados meses , yo aún esperando el reembolso de cancelaciones de marzo.. tercero el palo económico que está sufriendo gran parte de la sociedad, que no anima a gastar el dinero en vacaciones..pero es que además se piensa que lo pero está por llegar... con lo cual el sector turístico está bien fastidiado... va a ser el más perjudicado , pero la automoción, la vivienda, los muebles, los electrodomésticos.. y el comercio en general también va a ser muy perjudicado.. yo creo que en el caso de las agencias de viajes y hoteles (algunos) una buena medida podría ser hacer una hibernación de los negocios durante un año, durante el cual no hayan gastos y que las empresa puedan retomar la actividad una vez se haya encontrado una vacuna y se apliquen las medidas para poder viajar con más tranquilidad...
Yo creo que las vacaciones se tenían que hacer cada uno en su país. Asín yo creo que los rebotes se uviese parado un poco, por lo menos hasta el invierno a ver que tal estaba todo. Y yo soy una trabajadora de un hotel. Pero hay mucho miedo y muchísima gente sin saber qué es lo que traen.. Espero que todo pase pronto y que vuelva a la normalidad. Un saludo.
No vacuna= No turismo. Todo lo demás es como el cuento de la lechera......
Que sentido tiene llevar ese trapo sucio delante de la boca y nariz cuando no hay nadie a tu lado? Los políticos solo escuchan a las cucarachas que quieren meter miedo diciendo que hay nuevos casos de coronavirus por todos lados. Esas cucarachas controlan los medios de comunicación y a la par a la mayoría de imbeciles que ven todo el día el telediario.
Que me digan cuantos de esos positivos de PCR han ingresado en algún hospital.
Que me digan cuantos falsos positivos tiene la prueba del PCR.
Que me digan si es específica esa prueba de Covid o puede dar positivo por otros virus.
Me parece bien. Yo tampoco iré a donde me obliguen a llevar bozal sin sentido alguno. Y a los hoteleros les recomendaría que presionen a los mierdas de los políticos
Ya llego el cuñado al bar con su poderío y su ignorancia,tu eres ton...to desde que te levantas hasta que te acuestas.
Esto de cambiar las reglas del juego en pleno partido es la bomba. Hemos abierto hoteles en Andalucía, después de mucho análisis y jugandonos el tipo y, ahora, viene un político a poner mascarillas a los clientes en las playas y paseos. Ole! Le mandaremos las perdidas a la Junta? Estos son los del PP, que teóricamente apoyan a la empresa, pero que por puro miedo a asumir la más mínima crítica, se cubren el trasero gallinaceo. Nada peor que un partido liberal lleno de socialistas emocionales solo preocupaos de los votos
Yo estoy en el Barcelo Isla Canela y es obligatorio, otra cosa es que la gente haga caso. La gente se levanta de la mesa en el buffet sin mascarilla, no respetan el sentido único de circulación del buffet, como nadie vigila usan las pinzas sin usar antes gel...