Cinven, EQT y Canadian Pension Plan Investment Board (CPPIB) han decidido posponer por segunda vez la esperada salida a bolsa de Hotelbeds debido a la creciente incertidumbre derivada de la tensión en Oriente Medio y el impacto que está teniendo el sector (Hotelbeds pospone su salida a Bolsa para final de año o principios de 2025).
Según informa El Confidencial, su debut en el mercado de valores estaba previsto inicialmente para la primera mitad del año 2024, pero se aplazó hasta finales de año. Ahora, con el nuevo retraso, sus principales accionistas se marcan de plazo el primer trimestre de 2025.
El conflicto entre Israel y Palestina, que ha escalado afectando también a Líbano, ha provocado una caída significativa en el valor de las acciones de empresas del sector turístico, tanto aerolíneas y cadenas hoteleras. Gigantes como IAG, Air France, Amadeus, Accor y Meliá han sufrido pérdidas de entre un 3% y un 7% en los últimos días, lo que ha generado preocupaciones en los inversores.
A esta inestabilidad geopolítica se suman las dudas sobre el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre. Los accionistas de Hotelbeds tenían como meta realizar la salida a bolsa antes del Día de Acción de Gracias, el 28 de noviembre, ya que los inversores suelen cerrar sus carteras hacia esa fecha y no realizan grandes operaciones hasta el inicio del año siguiente. Este escenario también ha influido en la decisión de esperar hasta que el entorno sea más favorable.
Los franceses ya no dan más de si. El bluff del ecosistema ha pinchado...
Los de dentro lo tenemos claro, se van a ir sin haber entendido el core de Hotelbeds, el banco de camas.
el core es la cafeteria y la mesa de ping pong
No descartemos también que pueda haber afectado en la decisión el cambio climático o el inesperado desenlace del mundial de fútbol sala!!
Han empezado los despidos con la nueva re-extructuración, gente a la calle pagandoles menos pero los mismos jefes que son los responsables. Re-extructurando para seguir igual
La calidad directiva ya no es la que era, y los malos de antes siguen.
Lastima.