Luces y sombras en el sector hotelero de la Comunidad Valenciana tras el esperado desbloqueo de los viajes del Imserso. A pesar de que celebran el hecho de que los viajes arranquen el próximo 26 de octubre, aseguran que quedan muchas cuentas pendientes antes de arrancar los viajes. (Imserso: vía libre para poner a la venta los 886.269 viajes)
“Recibimos la noticia del TJUE con una calma inquieta”, expone a Preferente la secretaria general de Hosbec, Mayte García. “Por un lado, nos tranquiliza saber que el programa se pondrá en marcha en las próximas semanas”. (Imserso: Ávoris revela cuándo arrancará la venta de los viajes)
Sin embargo, se muestra “muy preocupada por cuáles serán las condiciones económicas”. “Ahora les tocará a los hoteleros hacer su propia guerra para que los resultados económicos no les dejen pérdidas al trabajar con el Imserso, si no que posibilite el mantenimiento de la actividad y el empleo en todos los hoteles adscritos”. (Hoteles versus Imserso: “Con esos precios solo había opción a sopa de caña”)
Con ello se refiere a la escasa remuneración que perciben los establecimientos por trabajar en el programa. La asociación lleva meses alertando de que, por cada uno de los pensionistas, ingresan la insignificante cifra de 23 euros por pensión completa, vino, wifi, hoteles de última generación (de 3 y 4 estrellas), animación, médico.
Para García “esta es una reivindicación de los últimos años del sector empresarial para que estuviese más tenido en cuenta, tanto en la redacción de pliegos como en las condiciones de ejecución del programa”. Así, se compromete a “empezar a trabajar en que esos contratos que las empresas vayan cerrando sean realmente acordes con la situación del mercado actual”.
Se tendrán que pelear con Avoris, que es el que contrata con ellos, no entiendo que se ponga en el artículo al IMSERSO que no lo hace
Eso es lo que nos cuesta al día a un jubilado, pero a eso hay que sumarle el tanto por ciento que pone el estado y a eso sumarle lo que cada jubilado nos gastamos en cada hotel en el cafetito, las copas que nos tomamos, etc
Por otro lado también se ven beneficiados, otris bares, tiendas, autobuses turísticos, barquitos y de mas, que hay también nos dejamos dinerito
Eso es lo que recibe el hotel por TODOS SUS SERVICIOS (el año pasado 22€/plaza/día).
Lo que usted paga o el IMSERSO subvenciona no tiene que ver nada con lo que recibe el hotel.
El hotel acuerda con el gestor uns cantidad por la prestación de sus instalaciones y servicios y es el gestor el que le paga.
El gestor de lo que recibe, tiene que pagar no solamente al hotel, también al transporte, a las agencias, a los guías, las excursiones que estén incluidas, las comidas en ruta, a su plantilla, a sus instalaciones, sus impuestos ....
Correcto todo , solo un detalle 22 euros/plaza ( 1persona ) X por 2 personas en habitacion ( casi siempre ) , a mi me salen 44 euros por habitacion/noche , no esta tan lejos de los precios que los hoteles ofertan por libre.
SEAMOS JUSTOS, con el precio que indica y estoy de acuerdo, lo máximo que conseguirá y según que sitio sea, será una habitación doble, sin transporte y sin comida ni desayuno en el más humilde de los hostales.
Pruebe a buscar y lo comprobará!!
3 o 4* sin comida, sin transporte, sólo habitación... Multiplique al menos por dos y me quedo muy corto.
Al hotel que no le interesen los precios que no entre en el programa y que se deje de llorar año tras año
Y es lo que llevan haciendo años.
Se estan BORRANDO y desapareciendo del IMSERSO .. o no lo ha notado?.
Vea historial del número de hoteles por año y lo comprobará usted sólo
Que se borren de una vez y que se dejen de llorar y llorar cada año ademas los unicos que lloran son estos de Benidorm los otras comunidades se borran y no lloran
Pues a ver si es verdad que los hoteleros se plantan y piden el precio que segun los tiempos les corresponde porque luego estan los que luchan por un precio acorde y los que aceptan todo por detras y asi es la pescadilla que se muerde la cola una y otra vez. Esta hecho mal desde los pliegos hasta el final de la operacion.
Yo creo que están quejándose de vicio lis hoteleros valencianos, porque solamente son ellos se están quejando precios bajos , pero solamente cuentas lo que pagan los jubilados, y lo que perciben por parte de inserso, de eso no dicen nada, lis restos de hoteles de otras comunidades no dicen nada.
Creo que no estas muy bien informado de como va esto
HOSBEC , sois unos cansinos , repetiis lo mismo una y otra vez en un medio que no os va a solucionar nada , dialogad con el que os paga DIRECTAMENTE y si no os gusta lo que os ofrecen , no os apunteis a gestionar imserso ,cerrad el hotel y punto.
Bueno... a la Sra. Mayte García le insto a que, ya que el IMSERSO no les da más que pérdidas, negocie con MUNDIPLAN y MUNDO SENIOR unos buenos contratos para los hoteles de su Comunidad.
Hola:
Los hoteles de costa SEGURO que pierden dinero " no el que se ha quedado con el paquete .YA que con las excursiones cobran mas que el doble". Pero los de interior esos lo compensan con tener profesionales en comida " quitando los que sirven lo mismo a los del INSERSO que a sus clientes" que no saben ni cocinar. Y muchos con mala calidad y servicio. Y LO DE LAS EXCURSIONES LO MISMO que en costa.
Los hoteles no pueden plantearse el Imserso como el pilar de su cuenta de resultados. Evidentemente un hotel no es viable unicamente con viajeros del Imserso. Deben acudir aquellos hoteles a los que la facturación externa, añadiendo la del Imseso, propicie que le salgan los números. Dicho de otro modo... Si un hotel tiene el punto de equilibrio en el 50 % de ocupación, va a conseguir el beneficio por el incremento de este con clientes no Imserso, y con los Imserso. De un 50 % a un 100 % de ocupación no supone doblar los costos.
Correcto , si el hotel cierra , tiene perdidas ( por el mantenimiento ) , mientras que si lo mantiene abierto , aparte de los clientes de imserso , tienen clientes que van a traves de agencias o en privado y asi , aunque sea poco ( ? ) pero tienen ganancias , ....y muy importante , mantienen el empleo al personal .
Si en una suposición , el IMSERSO desapareciese y se dejasen de hacer y subvencionar viajes, me gustaría ver quién estaría mas triste si la tercera edad, o estos hosteleros que tanto se quejan!
Yo desde luego por mi ,lo suspendería ahora mismo , despues de todo lo que mundiplan me debe.
Y señores HOSTELEROS, si las
cuentas no les cuadran, dejense de cuentos y salganse del programa!