El consejero directivo de Riu, Joan Trian Riu, asegura a El País que su cadena subió las tarifas una media del 10% en los dos últimos años. Explica que “en el sector se han subido los precios, pero no se puede repercutir todo lo que han subido los costes. Un 10% es mucho, pero la táctica para subir precios va por muchas vías y no lanzar ofertas ya es subir precios”.
El hijo de Carmen Riu no descarta una contracción general en la demanda de los viajes, aunque de producirse esta menor afluencia de turistas, destinos como Grecia, Italia o España pueden sufrir menos que otros por el desvío de los turistas que esta temporada descartarán Turquía por la mala situación que atraviesa el país tras el grave terremoto del pasado febrero.
Joan Trian Riu constata que “ha cambiado el tema de las reservas, de los canales de distribución y la longitud de las estancias de los clientes. La pandemia ha acelerado procesos a los que nos estamos amoldando, como la mejora de los sistemas informáticos que tratamos de adaptar a la nueva comercialización del cliente, que pasa por una menor intermediación de los turoperadores y más venta directa”.
El también consejero de Tui prevé alcanzar los 2.600 millones de euros de ventas, frente a los 2.530 millones de 2022, y no contempla, en ningún caso, ni la posibilidad de abrirse a la entrada de un socio ni la salida a Bolsa, ni tampoco la de cambiar su sede y salir de Baleares, donde considera que se concentra “todo el saber hacer turístico”, puesto que además “estamos muy orgullosos de ser mallorquines por el mundo, a pesar de las voces de algunos que dicen que el turismo no es valioso”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo