Las principales hoteleras españolas dieron hace unos años un giro a su estrategia para abrirse a alianzas para su expansión, en una tendencia que han acentuado por ejemplo Meliá, Barceló, Riu, NH, Palladium, AC, Selenta, Hesperia, THB, Roc, Be Live, Bluebay, Bluesea, OD, Ferrer, Grupotel o Fergus.
Las alianzas han sido de todo tipo, abarcando a fondos financieros propietarios de inmuebles a bancos, así como a asociaciones entre cadenas con transacciones de capital, además de acuerdos comerciales o incluso con intermediarios inmobiliarios.
La crisis del coronavirus ha acentuado esta tendencia que tuvo un punto de inflexión con Meliá y su apuesta hace unos años por el crecimiento mediante la fórmula conocida como ‘asset light’, y seguida por Barceló por la venta de una parte de su cartera a la socimi Bay.
Puede leer el análisis completo pulsando sobre el siguiente enlace de 'Desarrollo':
La era las alianzas: 17 cadenas y el socio elegido para expandirse
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo