NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La Junta da luz verde al hotel de Moneo en Málaga

Málaga. 14/07/11.- El hotel diseñado por el afamado arquitecto Rafael Moneo en la zona de Hoyo de Esparteros de la capital malagueña ya tiene luz verde para pasar de los planos a la realidad. Aunque se venía trabajando desde hace semanas para sacarlo del atolladero en que estaba inmerso, el azar ha querido que este proyecto se desbloquease ayer, un día después de la reunión entre el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la delegada de la Junta de Andalucía en la provincia, Remedios Martel, que ha abierto un nuevo clima de entendimiento en las relaciones entre el Ayuntamiento de la capital y la Administración regional.

 

Según publica el diario Sur, la Comisión Provincial de Patrimonio -el órgano del Gobierno autonómico donde se analizan las actuaciones en bienes de interés cultural y entornos históricos- aprobó en su reunión de ayer la modificación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro que permite aumentar la altura de los edificios en la fachada oriental de la ribera del río Guadalmedina.

 

Este cambio ampara el incremento de altura en cuatro fincas de este entorno, entre ellas el hotel de Moneo, impulsado por la empresa Promociones Braser. Finalmente, este inmueble tendrá una altura de ocho plantas más ático, según explicó el delegado provincial de la Consejería de Cultura. Eso sí, a medida que el edificio se vaya acercando a la zona del Mercado de Atarazanas tendrá que ir rebajando sus volúmenes hasta alcanzar los cinco pisos más ático.

 

La tramitación de este proyecto desde que se reactivó en 2008 ha estado plagada de dificultades. Hasta en dos ocasiones la Junta de Andalucía tumbó esta iniciativa por entender que excedía la altura permitida y porque suponía la desaparición de la calle Pasillo de Atocha y el derribo del edificio de la pensión 'La Mundial'.

 

En este sentido, el Gobierno autonómico, el Ayuntamiento y los promotores tuvieron que abrir vías de diálogo, que no siempre fueron fáciles, para desbloquear el proyecto. Así lo primero que se solventó fue convertir todo el entorno en una manzana y propiciar la desaparición de una calle. Después se llegó a un acuerdo con los dueños para demoler la pensión pero conservando la rejería de sus balcones para trasladarla a otro inmueble y que la reconstrucción de la fachada siga la misa estética de la original. Finalmente se ha solventado el escollo de la altura.

A este proyecto, en el que se prevé invertir unos 50 millones de euros -los promotores ya llevan gastado doce millones- para construir un hotel de lujo, un aparcamiento subterráneo de tres plantas, dos edificios exteriores de oficina, reurbanizar las calles de entorno y convertir en peatonal la plaza de Hoyo de Esparteros, se oponen una plataforma ciudadana y el grupo de IU en el Ayuntamiento de la capital.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies