La erupción del volcán de La Palma ha supuesto un freno a la recuperación del turismo en la isla, que ya arrastra muchos meses de crisis por la pandemia. La erupción volcánica puede durar entre 24 y 84 días, lo que supondría un grave riesgo para la temporada de invierno de este año.
Meliá, H10, Hotusa, Princess Hotels & Resorts o Paradores son algunas de las cadenas presentes en la isla, aunque también hay que sumar hoteleros independientes. En total en La Palma hay 17.000 camas.
Desde la patronal hotelera destacan que la erupción del volcán ha generado nuevas incertidumbres en el sector. Los turistas que tenían previsto viajar a Canarias han mostrado reticencias de trasladarse esta temporada a alguna de las islas.
"Algunos clientes han trasladado a los turoperadores cierta preocupación ante la situación de la isla y de Canarias como destino", ha manifestado Jorge Marichal, presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) a Expansión.
La única gran cadena presente en la zona afectada es Meliá con el hotel Sol La Palma, un resort con 308 habitaciones y 165 apartamentos turísticos. Meliá ha trasladado a 500 clientes a otros hoteles de la cadena.
La mayoría de los vuelos desde el aeropuerto de La Palma se producen con las otras islas canarias, Madrid y Fráncfort (Alemania).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo