La temporada turística se alargará este año en Mallorca hasta mediados de noviembre, una semana más que en 2014, lo cual incidirá en “una mayor actividad en las zonas, con el consiguiente impacto económico y laboral”.
“El que los hoteles alarguen su actividad hasta principios de noviembre es una buena noticia para todos, principalmente por los beneficios que representa para la economía de nuestra Comunidad. Ahora esperamos que se solucione el problema del Imserso para incidir en el proceso desestacionalización”, señala a Ultima Hora el presidente de la patronal Pimem, Antoni Mas.
Por su parte, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, resalta el impacto económico que va a tener en el PIB: “Que estemos consiguiendo alargar la temporada es una magnífica noticia. Quiero recordar que el año pasado ya logramos que durara más que el anterior por lo que, poco a poco, año a año estamos recortando la temporada baja y, por tanto, ganando la partida a la estacionalidad turística. Alargando la temporada conseguimos que nuestras empresas sean más productivas y que se crea empleo más estable”.
No quisiera adelantarme señores pero un informe científico de la universidad de Harvard esta a punto de salir a la luz con la siguiente conclusión:
La raza española podría proceder del cruce fortuito entre un oxiuro y una rata de desague.
No quiero adelantarme señores pero esto explicaría muchas cosas.
Igualmente que la temporada de cruceros debería mantenerse todo el año en Canarias.
No sólo hay turismo de invierno que busca cruceros también los hay de verano. Por ejem familias, trabajadores que sólo tienen vacaciones en verano etc. Hay que dar a aquellos que ya han disfrutado de cruceros por Mediterráneo o norte Europa que tengan otras opciones. No le gustan repetir por los mismo sitios visitados