“Una gran estabilidad para la empresa”. Así le sintetizó Miguel Fluxá a un amigo el acuerdo de su cadena con Intercontinental dos días antes de que se hiciera público el comunicado de la alianza comercial entre Iberostar y la multinacional hotelera IHG. Otra brillante operación, una más, del mago mallorquín, el gran alquimista del turismo español (Iberostar: alianza con IHG para la comercialización de hoteles y resorts).
Porque no es un acuerdo comercial cualquiera el sellado por Iberostar: es una unión exclusiva, un soporte crucial con un gigante hotelero que cuenta con una millonaria cartera de clientes fidelizados que les hará muy llevadera a partir de ahora las ocupaciones de los hoteles de la cadena mallorquina, que podrá quitarse el corsé de Booking y de otros goliats de la intermediación hotelera, tan abusadores.
“La negociación no está siendo fácil, hay que atar bien el acuerdo”, le comentó Fluxá al amigo después del verano. Las conversaciones empezaron a principios de año y como quiera que el aliado no era un pelagatos sino un potentado con posibles y con empaque, o sea, cantidad y calidad, pues el curso negociador a veces se tornó duro, aunque nunca áspero. El hotelero mallorquín, con esa cintura de Morante que Dios le dio, supo llevar a su terreno al miura de la hotelería mundial, en una faena para la historia en la que el maestro salió por la puerta grande y el astado fue indultado.
La operación de Iberostar con IHG es de sombrerazo, de crack como dice un amigo y de súper crack como le matiza otro, pero no la mejor de las llevadas a cabo por MF: la venta de la división emisora al fondo Carlyle sigue siendo su gran hito, el mayor y mejor negocio que ha hecho en su larga vida el astuto, sutil, alegre, socarrón, glamuroso y estelar empresario del turismo español. Con Dios mediante habrá aún otros jalones por venir y él los verá porque “estoy en forma”.
Un fenomeno!
Ovidio tiene mucho de aprender de este Guru.
Su gran hito fue vender la parte emisora a Carlyle...ese fue el principio del fin de Orizonia, 7 años más tarde caput! Si por si a caso les da por vender algo a un fondo...huid!!! Que tendréis los días contados!!!
Que Dios le bendiga...y le deje hacer ese tipo de operaciones, que benefician a mucha gente.
Pero para los trabajadores no hay subidas ni extensión de los meses en los precarios contratos cada año de menor duración, pregúntenle porque hace 20 años abrían 9 meses y ahora 6.
El Sr. Fluxá, normalmente esta en el sitio adecuado en su momento. Lo sé porque lo he sufrido en mis carnes. No por culpa suya aunque se llevo lo mejor del " patrimonio Royaltur " que hoy en día es lo mejor drl " patrimonio " Iberostar. Lucky Devil....
Eso y los contactos que mueven montañas.
Llámese Iberostar Cristina
Sensacional como hubiese dicho el General Codolá
El mago no da puntada sin hilo.
Desde el punto de vista de Empresa, ok....si vamos al cliente interno, dos apreciaciones:
- varapalo glorioso a toda la estructura comercial que tienen....no han sabido comercializar el producto beachfront
- estrategia de build (en este caso maintain) and rent. Clara defensa de rentas recurrentes y "no preocuparse mucho" de desarrollos futuros
Creo que la situación de fusiones, alianzas y partnerships que está viviendo el sector a nivel mundial, está y va a afectar mucho a las cadenas españolas, ya que los grandes grupos americanos les comen a pasos agigantados las cuotas en all inclusive playeros y esto de Iberostar, es el mejor acuerdo dentro del peor escenario
Está muy bien, eso sí, estuve hace 15 días en el iberostar dominicus de Bayahibe y fue bastante decepciónante la experiencia, que mejoren los servicios porque ahí no hay alianza que aguante