El presidente del Grupo Hotusa, Amancio López, señaló la pasada semana durante su alocución en la XXXIV Asamblea de la empresa que fundó que la sostenibilidad hotelera pivota actualmente sobre cuatro factores, como son la orientación comercial, la mayor externalización posible, el feedback con el huésped y la innovación.
En concreto, habló de "cuatro factores irrenunciables: 1. Una total orientación a las ventas junto a unas adecuadas políticas de Revenue Management 2. La optimización de costes mediante la Externalización de todo aquello no estratégico 3. Escuchar a los clientes para medir la percepción del servicio y 4. Una clara orientación a la innovación".
Además, y en cuanto a la evolución del sector turístico, López se mostró moderadamente optimista, a la par que puso de manifiesto una importante preocupación por aquellas ciudades Españolas con una alta dependencia del mercado doméstico ya que, más allá de la coyuntura económica actual, intuye un desinterés por parte de las nuevas generaciones en cuanto a conocer estas plazas. “No tengo claro si nuestros hijos tendrán el mismo interés en conocer Granada, Salamanca o Santiago de Compostela que Ámsterdam, Londres o Berlín-afirmó-. En cualquier caso no deberíamos renunciar a revertir esta situación”, dijo.
Creo que los 4 pilares de HOTUSA son:
- Un fee mensual fuera de lugar e insostenible para los hoteleros
- Una distribución a paginas web/agencias on line que recortan márgenes para llevarse la venta en detrimento de tu propia web (habrá que descontarlo del rappel anual no?)
- Un webmarketing usando tus marcas registradas
- Conocer todas las ventas de tu hotel para a posteriori, desviar las ventas hacia sus hoteles Eurostars.
1) Tener a los empleados trabajando en una cueva maloliente.
2) Ahorrar en despidos improcedentes llevando a juicio a los empleados y negociando el despido 5 minutos antes del juicio .
3) Timar a sus socios a sus proyectos conjuntos .
4) Gritar muy fuerte para acojonar al entorno .