En lo que va de año, el valor de las transacciones hoteleras llevadas a cabo en España ha alcanzado ya los 900 millones de euros, muy cerca de la cifra de 1.000 millones sumada durante los doce meses del año 2014. Con ello, los expertos ven posible que este año se supere el récord del año 2006, cuando se llegó a 1.600 millones de euros.
La operación más sonada ha sido la venta del hotel Ritz a los grupos Mandarin Oriental y Olayan, a la que se suman otras 30 adquisiciones y la disposición a la venta de hoteles como el Villamagna o el Palace de Madrid. Inmaculada Ranera, de Christie+Co, ha manifestado a Cinco Días que la animación del mercado ha venido motivada por la llegada de los inversores internacionales, más las nuevas Socimi y la apertura del crédito bancario para los inversores nacionales.
El responsable de hoteles de la consultora Irea, Miguel Vázquez, ha señalado que existe un “tremendo” interés por parte de los compradores. “Hay una fiebre por el vacacional”, ha añadido, para después concretar que el interés es especialmente elevado por los hoteles de Canarias, porque allí “es donde el ajuste entre las expectativas de vendedor y comprador se está haciendo más fácil”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo