"El consumidor hace su particular venganza de la pandemia saliendo masivamente de vacaciones". Esta llamativa frase pronunciada por el presidente de la patronal hotelera de la Comunidad Valenciana (Hosbec), Toni Mayor, muestra a la perfección el sentir de un sector que se encontraba al límite de sus fuerzas después de haber sufrido la mayor crisis de la historia del turismo (Benidorm roza la normalidad con un 85,5% de ocupación).
El vertiginoso despegue de la demanda, impulsada por el fin de la quinta ola y el imparable avance de la vacunación, se refleja en la práctica totalidad de destinos españoles, con reservas al alza respecto a 2019. No obstante, hay que tener en cuenta que reservas no es sinónimo de ocupación y que muchas de ellas acaban canceladas. También que hace dos años por estas fechas ya estaba casi todo vendido con antelación, por lo que la últimas hora era residual.
Según los datos recogidos por TravelgateX, las reservas hoteleras registran crecimientos de dos dígitos (respecto a agosto de 2019) en ocho de las diez comunidades autónomas más visitadas por los turistas. Las excepciones son Cataluña, con un tímido incremento del 6,4%, y Madrid, con un retroceso del 34,9%.
Andalucía y Baleares, líderes en cuota de mercado, protagonizan crecimientos del 46,4% y 47% respecto a agosto de 2019. El incremento es más moderado en el destino Canarias, con una tasa del 23,3%. La Comunidad Valenciana, por su parte, supera en un 42,6% el volumen de reservas de hace dos años.
Completan el top ten Galicia, Castilla y León, Murcia y Asturias con aumentos que oscilan entre el 44,3% de la penúltima y el 57,5% de las dos primeras.
Mal de muchos, consuelo de tontos. Esas cifras son falsas, ni los hoteles están llenos ni la recuperación es tal. Como me dice un buen amigo, la gente se trae hasta las botellas de butano de su casa para no gastar, seamos realistas, nos quieren vender un mundo que no existe dentro de una burbuja social y económica que va a estallar en breve, los ilusos no la ven venir pero va a llegar.
Tu amigo debe vivir en un mundo paralelo, y es que hay gente que le gusta que todo vaya mal.
Creo sinceramente que debería de salir de casa un poco más. Yo vivo en Llanes, y le aseguro que en muchos kms alrededor no hay libre ni una habitación de hotel, pensión o camping. Ésto, a pesar de que este verano no se ha visto el sol aquí. Los precios son muy superiores a los de años anteriores. De autocaravanas y fragonetas ya ni hablamos.
A tope total. Venga a comprobarlo. Ah, no, que no tiene Vd. donde dormir.
Un incremento de 2 dígitos en número de reservas con respecto a agosto de 2019 ?.
A mi entender, solo se me ocurre que pudiera darse en base a una mayor disponibilidad. A mayor disponibilidad de camas/unidades de venta en el periodo, mayor el posible incremento de reservas comparado con el dato de agosto 2019.
En resumen, no quiere decir que hayan más reservas en el periodo. Quiere decir que el grado de pick up es mayor que en 2019, pues claro… se parte de un dato de disponibilidad en 2019 mucho menor.