NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Preferente entrevista al candidato del PP para la alcaldía de Palma, Jaime Martínez

“Los discursos turismofóbicos de Armengol son muy peligrosos”

“Los datos confirman que fueron mensajes equivocados y las zonas turísticas que acogen al turismo británico se han resentido”

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Palma de Mallorca, Jaime Martínez, lanza sus propuesta de cara a las próximas elecciones autonómicas en materia de turismo. En una entrevista concedida a Preferente, asegura que pondrá freno al alza desmedido del alquiler vacacional, y critica los discursos turismofóbicos lanzados por el gobierno balear hacia el mercado británicos. Además, asegura que cualquier inversión hotelera será bienvenida si sale alcalde, y cuenta, resumidamente, su plan para rehabilitar Playa de Palma y otras regiones importantes.

P. ¿Cuáles son sus principales propuestas en materia turística para Palma de Mallorca?

R. Nuestro plan prevé convertir Palma en la capital mundial del conocimiento turístico. El ParcBit y el Distrito Digital en Nou Llevant acogerán a todos los colectivos y actores sectoriales turísticos. Hay que poner en valor el Know how turístico de la isla y de la ciudad.

En Palma coinciden dos zonas turísticas maduras como la Platja de Palma y Cala Major. En ambas llevaremos a cabo actuaciones de regeneración y modernización. Hace mucho tiempo que los empresarios caminan solos en este ámbito y necesitan el acompañamiento de las instituciones con inversión pública, que se han puesto de perfil en los últimos 8 años.

P. ¿Qué deficiencias detecta en la gestión de la región en los últimos años?

R. Justo lo comentado anteriormente: las empresas turísticas no se han sentido acompañadas en el reto de la modernización y la digitalización. Los entornos de las zonas turísticas siguen sin embellecerse. Los ciudadanos y los viajeros se preguntan adónde va el dinero recaudado con la tasa turística porque no ven mejoras ni en infraestructuras ni en mantenimiento de las zonas turísticas.

Además, entra en juego un factor muy preocupante: el aumento de la inseguridad y la suciedad, dos elementos muy poco atractivos para los visitantes.

P. ¿Qué medidas propone para frenar el alza desmedido del alquiler vacacional?

R. El alquiler vacacional en la ciudad de Palma debe ser controlado como cualquier otra actividad y por lo tanto debe existir un plan de inspección, con el objetivo de asegurar la calidad en toda la oferta turística de la ciudad. Además, para dar alternativas a esas viviendas y paliar el déficit que hay de las mismas en el mercado inmobiliario, se realizaran acciones para dar seguridad jurídica al propietario de viviendas para el alquiler de larga duración, así como incentivos y propuestas de regeneración de barrios con el objetivo de poner en dicho mercado, vivienda de alquiler a precio tasado. (Emergencia alojativa en Baleares por el auge de las viviendas turísticas)

P. ¿Cuál es su valoración sobre la política antibritánica que está llevando a cabo Francina Armengol?

R. Los discursos turismofóbicos son muy peligrosos, y a menudo salen del propio gobierno autonómico. El Govern de Armengol ha lanzado este tipo de mensajes antes, durante y después de la pandemia, en muchos casos focalizados en el turismo británico. Los datos confirman que fueron mensajes equivocados y las zonas turísticas que acogen al turismo británico se han resentido. (La izquierda balear y todos los que odian al turismo)

P. ¿Promoverá la inversión hotelera en la región para reforzar la competitividad del destino?

R. Toda inversión enfocada a mejorar la competitividad será bien recibida. Y si todo pasa por el Distrito Digital que crearemos, mucho mejor. Una vez más, la colaboración público-privada debe ser esencial. Algo que no ha existido en estos años. Recuperaremos la ley de turismo de 2012, la normativa que permitía la modernización de los establecimientos hoteleros, mejorándola y actualizándola después de diez años.

P. Ha avanzado que invertirá en la rehabilitación de Playa de Palma en los próximos meses. Cuente resumidamente sobre ese proyecto.

R. En nuestro programa figura la creación de un marco idóneo para relanzar el futuro en las zonas maduras: Palma será la sede nacional del Comisionado para la rehabilitación de las zonas maduras de toda España. Playa de Palma y Cala Major contarán con experiencias piloto en este sentido. Los empresarios han realizado fuertes inversiones para reposicionar la Playa de Palma, y los resultados han sido buenos. Sin embargo, se quejan de que persisten la suciedad y la falta de seguridad. Ahí ha fallado el Ayuntamiento y allí estaremos nosotros, al lado del sector. (Playa de Palma: indignación con la nula inversión de Armengol pese a la ecotasa)

P. ¿Qué otros destinos de la región cree que se deben fortalecer para crecer en materia turística?

R. En línea con lo anterior comentado sobre el Comisionado para la Reforma de las zonas turísticas, los proyectos piloto deben ser el ejemplo a seguir en todos los destinos maduros a nivel nacional, y en Baleares como no puede ser de otro modo también. Por lo que zonas turísticas como Magaluf, Paguera, Cala Millor, Alcudia y Sant Antoni deben seguir el mismo camino. Y sin duda, se debe fortalecer Palma como destino turístico. Tenemos un plan para reimpulsar la Fundación Palma de Mallorca 365.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Anonimo
    1 año

    Pues el domingo se vota. Habrá que recordar que mientras nos encerraba en casa y se tenían que cerrar negocios durante la pandemia, esta señora se iba de copas con sus consejeros y celebraba comidas de Navidad a puerta cerrada. Toda su nefasta gestión, su turismofobia, su acatamiento de las órdenes de su jefe sin preocuparse lo más mínimo por los problemas de los baleares, espero que lenpasw factura este domingo.

    xavi
    1 año

    turismofobia es igual a discriminación por motivo de venir de fuera. osea , xenofobia.
    ojala los ilegales y los ladrones se fueran a los 4 días

    xavi
    1 año

    un turista , un amic...
    campaña puesta en las marquesinas de toda Mallorca en los 90

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies