NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Los hoteles recortan las plantillas para afrontar la recesión

Madrid. 14/4/09.- La Semana Santa ha dejado una ocupación hotelera media del 80%, superior a la esperada aunque con resultados desiguales en función de las zonas turísticas, pero el sector mira con preocupación el verano. De cara a la temporada alta, los empresarios han comenzado a prescindir de personal eventual, que habitualmente supone incrementos en las plantillas de entorno al 20%.

Esta decisión se traduce en empleo que ya no se genera y su grado de aplicación depende de las zonas. En Galicia, donde se esperaba una Semana Santa calurosa que contribuyera a aliviar las recaudaciones, la ocupación ha alcanzado el 68% y los empresarios calculan los ajustes que tendrán que efectuar de cara al verano, según publica La Voz de Galicia. La Asociación Empresarial de Hospedaje de Pontevedra (Asehospo) estima que un hotel de 50 habitaciones tiene una plantilla de unos 25 trabajadores, lo que supone una media de cinco empleados eventuales.

Los hosteleros consideran que la ocupación en Semana Santa es un termómetro fiable de cara al verano. Ante los recientes resultados, hablan ya de una situación “ciertamente preocupante” cuando lleguen los meses de julio y agosto.

En Andalucía la actividad ha superado las expectativas más optimistas, hasta el punto de que el principal destino andaluz, la Costa del Sol, ha vivido una de las mejores de su historia, con una ocupación media de las plazas hoteleras del 75% en el conjunto de la semana, casi ocho puntos más que el año anterior.

Sin embargo, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) lamenta que la ocupación hotelera en esta provincia "apenas" haya alcanzado una media del 40%, con una punta en los días festivos que no superó el 55%, y lamenta también una reducción del gasto realizado por los visitantes.

CC OO-Andalucía critica que entre 6.000 y 8.000 empleados fijos discontinuos no han sido llamados a trabajar en Semana Santa, a pesar de la alta ocupación. El responsable sindical de Comercio, Hostelería y Turismo, Gonzalo Fuentes, afirma que hay empresarios que han optado por bajar los precios, con ofertas de última hora que han supuesto, gracias también al buen clima y al interés por la Semana Santa, una ocupación en la región de "entre el 80 y el 85%".

A pesar de ello, Fuentes mantiene que muchos de los empresarios "han bajado los precios pero quieren ganar el mismo dinero y por eso lo que han hecho es no llamar a los fijos discontinuos", que normalmente comienzan a trabajar en estas fiestas y continúan hasta octubre.

La mayoría de los empleados afectados por estas decisiones se encuentran en la Costa del Sol, señala Fuentes, que insta al tejido empresarial a que no se pierda empleo en la industria turística, uno de los motores de la economía andaluza.

    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Subir en Barcelona la tasa turística ayudará a su resurgir en el mercado?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies