La oferta hotelera urbana de Palma es la más demandada por lo mercados europeos, principalmente sueco, alemán, suizo, británico y francés, según los touroperadores especializados en city breaks y portales online. No en vano, Palma es la ciudad española con mayor porcentaje de establecimientos de cuatro y cinco estrellas, con un 85%.
Según publica el diario Última Hora, en diez años la ocupación anual ha aumentado de un 58% a un 66%, si bien hay establecimientos urbanos que alcanzan entre el 80% y el 85% de ocupación media durante todo el año, convirtiendo la hotelería urbana en un verdadero producto desestacionalizador.
Actualmente los 48 hoteles existentes suman 7959 plazas y hay previstas 7 aperturas más en el período 2016-2019, según la patronal hotelera de Palma Ashpama. La inversión es principalmente extranjera, de mercados nórdico y alemán, aunque también hay inversión local. Los más deseados son los edificios emblemáticos y palacios para hacer nuevos 'hoteles boutique', aunque también hay proyectos de construcción de nueva planta, como el que quiere llevar a cabo Protur en el antiguo cuartel para suboficiales de Palma, con una inversión de 17 millones de euros.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo