NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Emmanuel Macron presenta un paquete de 14 medidas

Lucha frontal contra el alquiler de Airbnb en Francia

Se triplica el número de municipios afectados por la calificación de ‘zona tensionada’ para el mercado de alquiler de viviendas
El Ejecutivo galo pretende devolver la vivienda a los usos tradicionales, ahora notablemente encarecidos en todo el país

El Gobierno francés de Emmanuel Macron ha presentado un paquete de 14 medidas para reducir el peso de los alquileres turísticos tipo Airbnb y devolver la vivienda a los usos tradicionales, ahora notablemente encarecidos en todo el país. Tan serio es el problema que se han implicado tres ministerios en esta tarea: Turismo, Política Local y Vivienda (Francia: proyecto de ley para minimizar a Airbnb).

El objetivo es evitar la escasez de viviendas de alquiler a largo plazo en favor de alojamientos turísticos amueblados como los de Airbnb. Estas medidas incorporan algunas ya en vigor, pero le dan un alcance nacional.

Se establece que las viviendas poco aisladas, calificadas como F y G en rendimiento energético, se prohibirán gradualmente también para el alquiler turístico.

Las limitaciones a los alquileres turísticos sólo se aplican en las zonas calificadas como de tensión para la vivienda. Estos lugares, donde se aplica un impuesto a la vivienda vacía, se triplicarán, incluyendo 345 municipios en Córcega, por ejemplo.

También se unificará el número de registro y el número de identificación fiscal de la vivienda, en una única plataforma, para llevar a cabo controles más efectivos y mejor dirigidos. El cruce de estos datos permitirá identificar mejor a las personas y empresas que no cumplen con la normativa.

Por otro lado, se creará una ventanilla única para simplificar el control de los alojamientos amueblados por parte de las autoridades locales, que facilitará aplicar sanciones.

Y por último, se crean diez territorios piloto identificados por los prefectos y se va a estudiar la medida del País Vasco francés que obliga que todo propietario de un alojamiento turístico deba tener un alojamiento de larga duración en la misma ciudad.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Abigail
    11 meses

    Que bueno que están tomando medidas. Las rentas cortas se han convertido en un gran problema. Edificios residenciales y familiares se han convertido en Edificios públicos donde personas que no son del entorno alquilan renta corta, alterando la vida, violando las normas de la comunidad. Se presta también para actos delicuenciales, prostitución, drogas, trata de personas, moteles. Deben haber zonas y edificios dedicados a la renta corta. Y el que quiera poner uno debe contar con la aprobación de la comunidad

    Pepe el turco
    11 meses

    Más viviendas públicas y menos hoteles (menos turistas)

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies