Primer trimestre del año optimista para Meliá Hotels International. La hotelera que comanda Gabriel Escarrer ha obtenido unos ingresos cercanos a 400 millones de euros, mejorando en un 45,9% las cifras del mismo periodo de 2022 y superando los niveles previos a la pandemia. (Meliá dispara los ingresos hasta cifras prepandemia)
Pese a no conseguir cerrar en positivo los tres primeros meses del año (-0,5 millones), la compañía mejora en un 84% los resultados del año pasado, cuando perdió más de 59 millones por el impacto de Ómicron. De hecho, el Ebitda del grupo alcanza los 78 millones, (+243,4% respecto a 2022). (Meliá olvida la crisis y gana 120 millones en 2022)
Junto con la evolución de los hoteles vacacionales, la empresa ha conseguido fuertes mejoras en los establecimientos pertenecientes a los segmentos MICE y corporate, que muestran un incremento del volumen de negocio del +8% en comparación con el año anterior, y del +28% sobre 2019.
Estos buenos resultados vienen impulsados por la subida de los precios. Para que se hagan una idea, se produjo un incremento medio de la tarifa diaria del 12% respecto a 2022 y de un +38% si se compara con la etapa precrisis. Ello disparó el Ingreso Medio por Habitación (RevPAR) se hasta los 64,8 euros (+43% vs 2022).
Para el CEO de Meliá, Gabriel Escarrer, “el primer trimestre del año confirma la recuperación del turismo a nivel mundial, no solo vacacional y de ocio urbano, sino también de grupos y de negocios”. Añade que se mantiene la tendencia “champán” de la demanda, aunque “parece consolidarse un comportamiento más estructural” de la misma.
De cara al segundo trimestre, la hotelera confía en que los datos sean mucho mejores, gracias a un periodo vacacional de Semana Santa muy positivo, y gran evolución de las reservas en libros respecto a las mismas fechas de 2019 (+36%). Escarrer ha confirmado que hay un “amplio margen de mejora, tanto en precios como en volumen, que nos reafirma en una visión prudentemente optimista para el ejercicio.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo