Meliá Hotels International ha visto incrementado su Ebitda un 9,3 por ciento hasta los 201,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año mientras que su beneficio neto se ha situado en 25,4 millones, un 33,6 por ciento menos debido a “los extraordinarios financieros”.
Así, la contabilización de los gastos financieros vinculados al bono convertible unido a menores plusvalías que en 2012 y la hiperinflación en Venezuela han influido en la dispar evolución del beneficio de explotación y el beneficio neto.
Meliá ha logrado en estos nueve primeros meses del año mejorar su RevPar un 4,8 por ciento, superando la media del sector, gracias a la “excelente” temporada de verano, según detalla la cadena en un comunicado remitido a preferente.com
La hotelera de la familia Escarrer ha llevado a cabo hasta el tercer trimestre un ambicioso plan de expansión con firma de nuevos hoteles cada dos semanas y prevé en los próximos meses firmar “nuevos hoteles en el Caribe anglosajón o algunas islas del Índico, donde nunca antes habíamos imaginado estar”.
En cuanto a las previsiones para el año que viene, Meliá se muestra optimista respecto a Latinoamérica y Caribe donde espera una evolución positiva al igual que en el Mediterráneo y Canarias, destinos en los que prevé que el mercado británico “mantenga su pulso”. Por lo que se refiere a los hoteles urbanos en España la cadena mallorquina cree que la caída de ocupación ha tocado fondo e incluso podría haber mejoras en ciudades como Barcelona.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo