Meliá Hotels International regresa este lunes al Ibex 35 en sustitución de FCC. Lo hace trece años después de salir del índice de referencia español. La hotelera de los Escarrer ocupará el puesto 33, por encima de Indra y Técnicas Reunidas, y por debajo de Viscofan y Acerinox.
El director de Relaciones con Inversores de Meliá, Stephane Baos, ha señalado, en declaraciones a Efe, que es "muy importante" que el sector hotelero esté representado en el Ibex 35 por la trascendencia del sector turístico en la economía española.
De la misma opinión es Susan Felpeto, de AtlCapital, para quien el turismo está pasando un momento “dulce”. "Hay que tener en cuenta que recibimos muchos turistas por el riesgo geopolítico que presentan muchos países del Mediterráneo que son competidores de nuestro país hace algunos años", explica la analista.
Además, Meliá llega al Ibex con el respaldo de los expertos, ya que el 90,5% de las recomendaciones del consenso de analistas de Bloomberg es de comprar, con un precio objetivo medio de 13,47 euros que implica un potencial alcista del 23,6% desde los 10,9 euros a los que cotiza en la actualidad, según recoge Expansión.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo