Meliá y NH, las dos mayores hoteleras españolas, son las primeras grandes empresas españolas en reclamar conjuntamente más de 200 millones de euros al Gobierno ante los daños y perjuicios durante el primer estado de alarma, del 14 de marzo al 21 de junio de 2020, por obligarles a cerrar, según revela este miércoles Expansión. Esta reclamación sentaría un precedente para todos los sectores afectados.
Esta petición de compensaciones viene derivada de la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA) ante las pérdidas producidas por los cierres masivos de hoteles. A partir del 26 de marzo, el Gobierno ordenó el cierre de todos los establecimientos hoteleros, al igual que de restaurantes, comercios o espacios culturales, restricción que impidió cualquier tipo de actividad durante meses.
De acuerdo a la citada cabecera, una reclamación de este tipo se presenta ante la vía administrativa, que tiene un plazo para resolver de 12 meses, y en el caso de ser rechazada se puede acudir al contencioso administrativo e, incluso, llegar al Constitucional o al Tribunal de Luxemburgo.
Meliá, también a través de 44 de sus sociedades propietarias de hoteles en gestión, alquiler o franquicia, presentó el pasado viernes una reclamación contra el Estado pidiendo una indemnización de 116 millones de euros por daños y perjuicios por el primer estado de alarma, por lo que "no se pueden descartar acciones ulteriores", según el mismo periódico. NH, la otra cotizada hotelera española, exigió este lunes también una compensación a la Administración de más de 100 millones.
Josua o u
Y por que que no se lo piden a los chinos
Toda la razón, qué fácil pedir explicaciones al propio país que se hunde, cuando todo ha comezado en China, que vendan hoteles a fondos inversores si necesitan liquidez, que dejen de pedir mas préstamos ICO , no se puede tener todo en esta vida...( a ver si publican y no vetan mis comentarios...,libertad de expresión señores...
que si que si, pero quien ha tomado la decision de ahogar al sector impidiendo la movilidad (por la causa que sea) el gobierno no? pues el gobierno ha de hacerse responsable de los perjuicios que sus decisiones han provacado. Perdidas millonarias no? pues a pagar esas perdidas.
Porque los chinos no nos han obligados a cerrar ciudades ni a coartar libertades. Ha sido el gobierno
Y como tal han de responder ante lo que sus decisiones causaron. es decir ok cerramos todo si creeis que esta es la causa PERO pagame lo que pierdo por cerrarme la ciudad y no poder recibir clientes de fuera (hoteles) es logico y tendran que pagar indemnizaciones millonarias por el estropicio que han causado “los expertos “
Por fin!!! Ya era hora. Ni rusia ni eeuu prohibieron la movilidad dentro de sus paises. Solo nuestros amos europeos se atrevieron a coartar libertades. Y a arruinarnos de camino sin tener ni dea. Ya es hora de que paguen por lo destruido.
Ya va siendo hora que nuestros derechos sean respetados, y ojalá todos comiencen a pedir lo que les corresponde...