Tras tres concursos de gestión del Palacio de Congresos de Palma desiertos, la coalición Més no tiene muy claro que la operación de venta del hotel anexo llegue a buen puerto. “Nadie quiere gestionar una infraestructura deficitaria como el Palacio”, por lo que ha pedido que no continúen las obras de esta infraestructura, que se están ejecutando con dinero público. Así, la coalición ha dicho que la única solución es “desmontar” la infraestructura y reciclar y vender el material aprovechable.
Para Més, al menos esto supondría “dejar de gastar dinero público en el monstruo del Palacio, que engulle cerca de 470.000 euros cada mes” y ahorrar al Ayuntamiento el gasto que supondría durante las próximas décadas el proyecto, y del déficit de explotación, una vez acabado, de unos dos millones de euros anuales.
Por otra parte, Més ha insistido en “el problema” que supone que ninguna empresa privada quiere gestionar esta infraestructura, mientras que el portavoz de la coalición Antoni Verger ha afirmado que “el PP de Cort actúa a ciegas, a la desesperada y sin rumbo”, lo que ha quedado demostrado con las declaraciones del pasado miércoles de Gijón, que afirmó que había un “plan B”, pero se negó a dar detalles, ha concluido.
En las mencionadas declaraciones el concejal de Turismo, Álvaro Gijón, dijo que “no puedo decir si el Palacio de Congresos y el hotel van a funcionar en esta legislatura, pero van a funcionar bien y van a traer turistas que no vendrían aquí de otra manera". En caso de que el inmueble no se venda, Gijón aseguró que existe "un plan B" para conseguir desbloquear la paralización de las obras del Palacio de Congresos y obtener la financiación para acabar las obras.
Están en lo cierto. Es lo mejor que se podría hacer, sacar esa mole horrible de la entrada de Palma.