“Mundosenior funciona ya de manera muy parecida a un touroperador clásico”, señala a preferente.com un experimentado hotelero de Baleares, que lleva años observando el comportamiento de este mayorista y su clientela. Los viajes subvencionados del Imserso para personas mayores de 60 años o con discapacidad están atrayendo a un perfil de usuarios que hasta hace poco ignoraba este producto: personas de nivel socioeconómico medio-alto que, animados por la crisis que vive el emisor nacional desde hace años, se aprovechan de las buenas ofertas allí donde se encuentren.
Con paquetes para pasar una semana de vacaciones por entre 141 y 235 euros por persona, los paquetes del Imserso se han vuelto muy golosos para estos viajeros, que ya no recelan ni de low cost ni de subvenciones. Es por ello que, como expresaban los hoteleros a preferente.com recientemente, los empresarios vean ya factible hacer una subida de dos o tres euros en el precio por noche a partir de la próxima temporada baja.
Otro hotelero, al frente de una cadena mediana de Andalucía, ha añadido: “Se apuntan a programas del Imserso unos clientes que antes no se apuntaban. Antes el cliente del Imserso iba con lo justo. Ahora tiene más poder adquisitivo y gasta más en la oferta complementaria, lo que está animando la oferta complementaria”.
“Las personas mayores han empezado a saber viajar. Antes todo les iba bien, cualquier destino, cualquier hotel. Ahora saben dónde quieren ir, qué hoteles escoger, qué zonas les interesan, dónde se come mejor…” comentan otras fuentes del Sector con hoteles en Mallorca.
En la Costa Dorada, los responsables del alojamiento destacan que lo que vende Mundosenior “son paquetes en pensión completa, con animación, visita médica diaria, seguro de repatriación incluido…”, algo que ofrece un “equilibrio de calidad precio excepcional”, según el portavoz de la asociación hotelera, Xavier Roig.
Decepción y alivio, a partes iguales
Desde el punto de vista empresarial, las estancias hoteleras que genera el Imserso en los establecimientos que participan en el programa provocan, casi en la misma medida, decepción por su escasa o nula rentabilidad y cierto alivio para mantener la actividad durante los meses de temporada baja con menos pérdidas que si tuvieran cerrado.
En la presente campaña 2013-2014, durante el grueso del invierno las ocupaciones han sido ligeramente inferiores a la anterior, según la media de los hoteleros consultados por esta redacción, pero desde marzo las plazas se vuelven a llenar como en otras ocasiones hasta el final del programa, en mayo.
En partes de Mallorca el producto de Mundosenior está comenzando a despertar recelos y algunos profesionales ven “complicado” que siga atrayendo a los empresarios del alojamiento. “Tiene poca ocupación y poco precio”, señalan algunas fuentes, que añaden que “afortunadamente hay ciclistas que vienen y suplen este hueco”. No obstante, otras zonas de la isla recuerdan que “hay hoteles que solo abren para el Imserso en invierno”.
Desde Hosbec señalan a preferente.com que “se llena mejor marzo y abril en todas las zonas” de la Costa del Sol, mientras que “enero y diciembre han sido más flojos que el año pasado”. La ocupación de Benidorm ha presentado buenos resultados este invierno “por los extranjeros”, ha reconocido Antonio Mayor, presidente de esta patronal.
Más satisfechos se muestran en la asociación de Salou-Cambris-La Pineda, donde se destaca el efecto desestacionalizador y creador de empleo del programa de vacaciones sociales del Gobierno. Además, Roig ha destacado que el Imserso “nos permite una seguridad de reservas que ningún otro operador nos ofrece en baja temporada, que conduce a que podamos abrir nuestras puertas con un mínimo del 50% de ocupación”. Eso sí, “posteriormente comercializamos el resto a un precio algo superior para intentar cubrir los costes generados”.
Responsables del mayorista Mundosenior, UTE integrada por Halcón Viajes (Globalia) y Barceló Viajes, han trasladado a los hoteleros y a los minoristas que a estas alturas está ya prácticamente vendido el 100% de las plazas en todos los territorios de costa, Baleares y Canarias, cumpliendo con las previsiones. No obstante, responsables regionales del touroperador han reconocido a este digital que “se cumple el programa pero las ventas han ido lentas. Mundosenior sufre como cualquier otro emisor nacional”.
Desde la primera temporada los viajes del IMSERSO han sido un reflejo del funcionamiento de lo público en este pais, por resumirlo en una palabra, PELOTAZO, recuerdo que pensionistas con alto poder adquisitivo se pegaban varios viajes y los mas pobres e ignorantes se quedaban con un palmo de narices. Un coto privado para los de siempre.
Solo con que el 50% de parados e indignados votara a Podemos o IU,las cosas cambiarian en esfachistán.25mayo todos a votar contra el PP$OE-CIU-upYd,!!!....pasalo.
Me queje porque nunca me daban viajes culturales y me contestaron que era debido a mi suelo era alto, siendo yo un simple funcionario de clase baja, y con mi sueldo que es para mi y mi mujer. Y resulta que mi jefe y un vecino de mi escalera con negocios y por lo tanto sueldos mucho mas altos que el mio,se lo habían dado en varias ocasiones. Eso cuando no te envían un viaje concedido en la península o Baleares, y resulta que cuan vas el dia que te han dado, llegas y ya esta todo ocupado
mundosenior creo que se esta pasando con los precios y servicios de las excursiones.Sobre todo en Ibiza, que es el último lugar que he estado.
Mundo Senior se ha convertido en competencia directa de las agencias de viaje tradicionales en España, a las cuales hace competencia desleal, amparados en el hipotético valor social que pretenden darle al Programa.
Estamos observando que al trabajar como Tur Operador y necesitar vender las plazas a toda costa, han abierto la mano permitiendo que los Clientes repitan destino las veces que quieran y que su bolsillo se lo permita. Que quiere decir esto, pues que según la actual coyuntura económica, quien tiene es el que viaja.
Sería injusto generalizar, es verdad que dentro del Programa hay gente que cumple los requisitos perfectamente para ser beneficiario, pero hay una gran parte de Clientes del Programa que tiene pensiones y rentas que ya nos gustaría a muchos tener estando activos, laboralmente hablando. Este tipo de Clientes con rentas más que altas son muy beneficiados del Programa, ya que acceden a Hoteles y Servicios que por la vía de la Tur Operación les costaría entre dos y tres veces más.
Hay que tener en cuenta, que la situación económica actual no permite que nuestros Mayores con pensiones bajas puedan permitirse mucho viaje, (para lo que debería estar pensado el Programa) y sin embargo los que mas ingresan, acceden por el ridículo precio de menos de 20 € por persona y día.
Mundo Senior debería racionalizar el Programa, escalonar los precios del viaje en función del nivel de renta del usuario, de esta manera este tipo de demanda sería más atractiva para el Hotelero y generaría verdadera riqueza.