El sector hotelero ha denunciado el golpe que el nuevo sistema de tarificación energética que ha puesto en marcha el Gobierno, puesto que los nuevos tramos están provocando aumentos del 10% en la factura de la luz de estos alojamientos, que destinan el 10% de sus gastos a esta partida.
"Pese a la transformación sostenible" en la que está inmerso el sector según la directiva, los hoteles "aun son muy dependientes" de esta energía eléctrica y se sienten perjudicados porque el sistema elimina agosto como tarifa valle. «El sector queda nuevamente excluido", lamentaron desde Hosbec, la patronal hotelera donde se encuadra Benidorm.
El incremento de la factura lo van a notar los fines de semana y especialmente en agosto, mes que "era considerado periodo valle, de lo cual nos beneficiábamos los hoteleros, porque coincide justo con nuestra mayor ocupación. Ahora eso no será así", explica Nuria Montes, secretaria general de Hosbec.
Si el 15% de los gastos de explotación de un hotel corresponden al consumo de energético, de ellos un 30% son de electricidad, especialmente por climatización e iluminación. "En agosto, en lugares como la Comunidad Valenciana o Andalucía, donde aprieta el calor, a los hoteles se nos va a disparar la factura", advierte, como recoge El Mundo.
La reforma tarifaria entró en vigor en 1 de junio, después de sufrir una moratoria de dos meses que los hoteleros defienden que debía haberse prolongado hasta enero de 2022 "para favorecer la recuperación".
Otra de las quejas del sector ha sido que pese a la situación en que el 40% de la planta hotelera ha estado cerrada 15 meses, en ciudades como Valencia han aumentado hasta un 20% los impuestos como el IBI que han tenido que afrontar según Javier Vallés, vicepresidente de Hosbec en Valencia.
Además, "nos quedamos fuera del Resistir por no ser pymes y de las del Gobierno por no ser morosos", agregó Javier Gallego, vicepresidente de Hosbec Castelló, en referencia a las ayudas de las que, a diferencia del resto de grandes destinos turísticos europeos, el gobierno español ha negado a su mayor generador de empleos y riqueza.
Este gobierno parece que trabaje para acabar con la clase media y con el turismo, que "solo" representa el 13% del PIB