Nace un nuevo competidor más para las agencias. Y uno con gran potencial. Es Instagram, la red social de moda, la que más crece, mientras bajan el resto como Facebook o Twitter. Los hoteleros han decidido utilizar Instagram como su nuevo canal de ventas. La red social ha incorporado los “botones de acción” para los perfiles comerciales mediante los cuales el usuario puede reservar directamente la habitación de un hotel sin salir de la aplicación. Emerge así un rival para los intermediarios (Las redes sociales hacen quebrar a los mayoristas especializados en jóvenes).
“Con este nuevo botón, Instagram nos brinda la oportunidad de saber si una imagen genera una emoción y obliga a alguien a reservar”, declara Agnelo Fernandes, directora de estrategia del complejo Terranea Resort en California (EEUU). El nuevo botón de acción implementado por la compañía para los profesionales añade un nuevo nivel de experiencia al permitir que se acceda a una página de reserva con un solo click.
Para su desarrollo, Instagram se ha asociado con diferentes compañías de reservas como Yelp, OpenTable, EventBrite, ChowNow, SevenRooms o Booksy, como ha podido comprobar preferente.com. Esta opción de reserva directa se está implementando de forma más rápida para restaurantes y venta de ‘experiencias’, aunque se espera que en un futuro cercano ya se pueda aplicar para las reservas de estancias en un hotel (Indignación de los agentes con el intrusismo de ‘influencers’).
Con esta nueva iniciativa de la matriz de Facebook, los hoteles ya no solo se lucirán para conseguir los espacios más “instagrameables”, si no que también aprovecharán la publicidad que le otorga Instagram para conseguir un mayor número de ventas. En España, como recogió el periódico turístico líder, Meliá y Barceló han sido pioneras en dirigir su producto a que pueda ser promocionado en Instagram (Barceló y Meliá buscan explotar en sus hoteles los espacios más “instagrameables”).
Nuevo competidor de las otas. Siempre con esta manía de las agencias
Las OTAs no son agencias? La primera vez que oigo tal cosa... Usted siga pensando asi...
muy bien Don Ramiro, muy bien........ y mañana...... otra clase magistral Señor pensador.
No se ponga nervioso, Don Gurrioncillo. Si tiene suerte, la suya aguantara hasta que se jubile. Le deseo lo mejor
ya me jubilé hace tiempo Don Ramirete, a ver si tiene suerte con la suya, venga venga..... a cotizar
Entonces es usted un nostalgico del sector. Uno de los que vivio la epoca dorada del turismo en la que cuatro ganaban mucho a costa de precios desorbitados, y que no le gusta eso del low cost... Afortunadamente la gente hoy tiene mas fuerza con su cartera que con su voto, y la mentalidad vieja va desapareciendo...
En cuanto a la cotizacion, no se preocupe que yo no le estoy pagando su pension. Vivo en el extranjero.
Dos, que a tenor de sus opiniones en esta web, no ven ni quieren ver la realidad.... Hay un refrán que dice que no hay peor ceguera que la del que no quieren ver....... pero vivimos en una realidad cambiante que nada esta asentado como se daba por hecho
Si pero el titular deja entender que es un competidor de las agencia física mientras que en realidad va a ser competidor de las online sea por tipología de clientes sea por tipología de usuario de Instagram.
Eso lo entiende usted asi porque asocia la palabra agencia a las agencias fisicas, y en su mente la agencia online se denomina OTA. Pero yo entiendo que eso es su prejuicio. La noticia solo se refiere a AGENCIAS. Releala. Lo problematico es que un profesional del turismo haga esa distincion. Ya se sabe que las palabras moldean el pensamiento, y si usted cree que las OTAS y las "agencias" no "compiten", le sera un problema cada vez mas grande. La gente mayor de 60 seguira yendo a su negocio, pero hay muchos jovenes que no han pisado una en su vida, y nunca lo haran.
Va en función de tu mercado, pro algo dice rival, actualmente la plataforma apunta a que los hoteleros tengan mejores tarifas, pero no hablan de mejores ocupaciones, pues sin bien aun siendo una plataforma de millones de usuarios, no apunta a volumen necesariamente
la culpa es de Puigdemont.