NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Hoteles | Hace un año la hotelera apenas despertaba interés entre los inversores

Occidental Hoteles, de ser cadena despechada a supercortejada

La buena temporada en el Caribe y la recuperación económica explican en buena medida el cambio
La cadena de BBVA y Amancio Ortega tiene 19 pretendientes

Occidental HotelesHace tan solo un año, el BBVA no encontraba en el mercado un comprador para Occidental, y no porque su precio de venta fuera elevado, que no lo era, sino que el rechazo de los  inversores consultados se debía a que en ese momento la hotelera apenas despertaba interés.

 

Hoy, sin embargo, pasados doce meses, tal vez un poco más, y por sorprendente que resulte, ese interés se ha invertido: Occidental ha pasado de despechada a contar con una catarata de pretendientes, 19 en total, entre empresas competidoras y fondos aliados a distintas cadenas.

 

Este repentino cambio, este súbito e inesperado interés—aún hoy sigue habiendo brókeres que están llamando a la puerta de Morgan Stanley…--se ha debido en gran parte a la favorable situación por la que atraviesa el turismo en el Caribe y a la recuperación económica en general.

 

El anterior encargado de vender Occidental, Francisco Esteve, en su condición de hombre del BBVA, entidad con mayor participación accionarial en la cadena fundada por la familia De Diego, se topó con serias dificultades entre los potenciales compradores a las que se la ofreció.

 

De las empresas de España, Esteve no obtuvo respuesta favorable alguna, tan solo de unas cuantas que sólo pretendían hacerse con el hotel El Embajador, la joya de la cadena, pero el representante del BBVA tenía el encargo de vender toda la hotelera en bloque y no desgajada.

 

De las empresas extranjeras, la más interesada fue el grupo mexicano Santafe, pero nunca se llegó a concretar la operación, después de un tira y afloja un tanto opaco, e incluso hubo un bróker que dijo contar con un cliente norteamericano, pero Francisco Esteve puso trabas.

  

Lo cierto es que Morgan Stanley o ha sabido moverse mejor o le ha acompañado la suerte de que el viento de la inversión sople ahora muy a favor,  y de ahí que Occidental pase de ser rechazada a ser ansiada por una veintena de novios cuyas peticiones de mano ya son una realidad.

 

Los padres de la novia harán una criba de pretendientes en breve y desde USA nos dirán quienes han pasado el corte, quienes reúnen mejores condiciones—no sólo la cantidad de la oferta es determinante—para llevar al altar una dama hotelera española sin hoteles en nuestro país.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Molina
    10 años

    Una de las cadenas mejor posicionadas en este proceso para hacerse con Occidentales es AMR resorts. El COO de AMR es Gabriel Felip, defenestrado COO de Ocidental. ¿Casualidad o justicia poética?

    El inesperado interés de los inversores por Occidental Hoteles - Noticias de turismo - arecoa.com
    10 años

    […] artículo completo sobre el interés que está generando Occidental en […]

    Jeronimo
    10 años

    Si ven el Hotel de Punta Cana,, salen todos corriendo.. y por supuesto sin comer , no vaya a ser...

    Pedro Sanchez
    10 años

    Sin duda una tendencia a tomar en cuenta, me da que vamos a ver unas cuantas absorciones de hoteles por parte de fondos de inversión, remodelación y rebranding.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies