NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Nuevo golpe a Airbnb

París aplica otro recorte al alquiler vacacional

Limita el derecho de los propietarios a alquilar sus inmuebles para uso turístico a un máximo de 90 días al año
La municipalidad aduce para esta nueva restricción que este negocio ha adquirido dimensiones exageradas y que provoca impactos indeseados

La lista de ciudades en las que el modelo de alquiler turístico ha sido recortado por las autoridades políticas es interminable, porque, en general, se tiene la idea de que este tipo de negocios altera el mercado de la vivienda, con efectos indeseables (Francia: fuerte golpe legal a la vivienda turística y Airbnb).

Ahora se confirma que París, que había ya limitado el derecho de los propietarios a alquilar sus inmuebles por periodos breves, para uso turístico, a un máximo de 120 días al año, desde este primero de enero reducirá este tiempo todavía más a apenas 90 días. O sea que los propietarios deberán alquilar un máximo de tres meses y el resto del tiempo tendrán que limitarse a ocupar la propiedad, tenerla vacía o alquilarla por el modo tradicional de largo tiempo.

El modelo francés consiste en que el Parlamento ha aprobado una legislación que cede poderes a los alcaldes para que tomen ciertas decisiones de este tipo, de acuerdo a los problemas habitacionales que perciban.

París tiene hoy 95 mil viviendas en Airbnb o plataformas similares, las cuales lógicamente están disponibles sobre todo en verano. La municipalidad aduce para esta nueva restricción que este negocio ha adquirido dimensiones exageradas y que provoca impactos indeseados. Además, el municipio cree que hay unos 25 mil apartamentos alquilados ilegalmente en la ciudad, contra los cuales amenaza de aplicar multas.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Virginia
    1 mes

    Traducción: Lombard, Vanguard y Blackrock no quieren competencia, ya monopolizaron el alquiler tradicional en barrios enteros y tampoco quieren dejar en pie ni los alquileres turísticos.
    Venga, a seguir votando con los pies.

    Virginia
    1 mes

    Traducción: Lombard, Vanguard y Blackrock no quieren competencia, ya monopolizaron el alquiler tradicional en barrios enteros y tampoco quieren dejar en pie ni los alquileres turísticos.
    No tendrás nada y serás feliz, porque lo que tienes no se puede vender ni alquilar por carecer de "etiqueta verde". Olé.
    Venga, a seguir votando con los pies.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies