Los empresarios del sector hotelero solicitan al Gobierno central un cambio normativo que permita el levantamiento gradual de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Hosbec advierte que la última reforma laboral aprobada hace escasas semanas establece que los ERTE bonificados por fuerza mayor total sólo se mantienen mientras la plantilla íntegra de una empresa esté en esta situación.
Por tanto, si se rescata a un solo trabajador, de forma inmediata toda la plantilla pasaría a la situación de ERTE por fuerza mayor parcial, con una penalización en la exención de costes de Seguridad Social, "por lo que las cuentas no salen". La organización calcula que "podrían ser cientos de trabajadores los que estarían ya de alta y trabajando en las labores de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de los establecimientos", y que, "sin embargo, no pueden reincorporarse a su puesto de trabajo por los cuantiosos perjuicios económicos que causaría a la empresa sin ningún sentido".
El presidente de Hosbec, Antonio Mayor, aclara que "no queremos ninguna bonificación para los trabajadores que se den de alta, pero necesitamos flexibilidad para mantener a los que todavía no son necesarios en la situación de fuerza mayor total con su correspondiente bonificación actual". "Así se crearía empleo, se aliviarían los costes de las arcas públicas y se adaptaría el sistema a nuestra realidad", apunta.
Mayor avisa al Gobierno que "no debe esperar al 30 de junio para aprobar el plan especial del turismo". "Debe hacerlo ya, debe escucharnos, asumir lo que hemos pactado en las mesas de diálogo social con los sindicatos de hostelería y debe proporcionarnos el marco adecuado en el que podamos reconstruir nuestro futuro", concluye.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo