Meliá Hotels International es ya la décimo séptima cadena hotelera más grande del mundo por volumen de habitaciones con casi 100.000 cuartos, según el ranking que elabora la revista estadounidense Hotels Magazine.
El grupo que preside Gabriel Escarrer aumentó su portfolio en casi 5.000 habitaciones el año pasado. El crecimiento de la hotelera ha sido especialmente significativo en regiones como Asia, donde ha pasado de seis a 26 hoteles abiertos, en un proceso de apertura que comenzó en 2012, y que además se mantiene como uno de los más importantes focos de expansión de la compañía.
El primer puesto del ranking lo ocupa Hilton que le ha arrebatado a IHG (Intercontinental Hotels Group) el número uno gracias al crecimiento de su número de hoteles en 2014, que pasó de 4.115 a 4.322 establecimientos y 715.062 habitaciones.
Es una pena que siendo una potencia en turismo no tengamos hoteleras no ya en el top10 sino en el top5. El hecho de que la mayoría sean empresas familiares les ayudó mucho en los inicios para desarrollarse pero ahora es una lacra porque limita la consolidación en el sector lo cual es inevitable. Las hoteleras españolas si no espavilan se van a encontrar en unos años que las consolidan a ellas cuando ellas podían haber liderado el proceso. Vamos a ver en diez años cuales de ellas son las que quedan como negocio independiente. Lo nás probable es que sean engullidas por las macrocadenas americanas o asiáticas.
Antonio tiene razón pero no debemos olvidar que empresas familiares (por ahora) gracias a eso precisamente, presentan unos números que más quisieran otras del Top 1 donde su principal modelo de negocio es de gestión (muy aceptable). De todas formas, por mucho que crezcan....son una zodiac comparados con las grandes corporaciones americanas.....que tienen a fuertes fondos de capital detrás....y se internacionalizaron mucho antes que nosotros.