Carmen Riu, en la segunda parte de su entrevista especial con motivo del décimo aniversario de REPORTUR, aconseja sobre la manera en la que iniciar la renovación de destinos maduros españoles como Gran Canaria, Lloret, Salou, Benidorm, Tenerife o Torremolinos, que a su juicio debe arrancar por las aceras, el alumbrado o la gestión del agua (Carmen Riu: “Los hoteles urbanos nos suben el prestigio de marca”).
La CEO de la cadena recomienda que "la renovación de zonas maduras no es una quimera, se puede empezar por los básicos como renovar las aceras y calzadas, el alumbrado público y la gestión de las aguas. Solo faltan voluntad y recursos", a la vez que cree "que es hora de abandonar el debate de la cantidad y comprometernos de verdad con la calidad y la sostenibilidad. Estos son aspectos en los que la involucración de las instituciones públicas es imprescindible".
La hotelera mallorquina opina que "deberíamos comenzar por tener mayor representación y fuerza en la CEOE, que es el interlocutor empresarial válido ante las instituciones. Y sobre el lobby, quizá tenemos que aprender de los anglosajones y organizarnos mejor para tener un impacto real", a la vez que enfatiza que "el Turismo representó el 12,2% del PIB en 2022. Sería una excelente noticia que desde el Gobierno se le otorgara la misma importancia en la gestión que la que tiene en la economía y el empleo nacional".
Carmen Riu, asimismo, recuerda que "contamos con una gran alianza con TUI, que seguirá siendo nuestro socio de negocio estratégico", al tiempo que afirma que "la turoperación sigue siendo el canal de confianza para millones de clientes. Algo que incluso se ha potenciado con la pandemia, puesto que te ofrece una seguridad de asistencia en viaje que no tienes con las reservas independientes. La venta online ha crecido, sí. Pero hay destinos donde la turoperación sigue siendo absolutamente imprescindible, como por ejemplo en Cabo Verde".
Sobre el éxito de su cadena, considera que viene de poner en el centro a la satisfacción del cliente y a un modelo basado en las economías de escala que además se ven favorecidas por concentrar varios hoteles por destino.
Respecto a la sucesión se muestra convencida de "que la base está en que mi hermano Luis y yo crecimos viviendo el negocio desde pequeños. Nuestros padres nos educaron en los valores del esfuerzo, la humildad y la honestidad, predicando además con el ejemplo. Luis y yo hemos basado nuestra relación en la confianza y la generosidad. Cada uno aporta aquello en lo que es mejor y deja libertad al otro en su campo de responsabilidad". "Hemos intentado transmitir estos valores a nuestros hijos que ya están integrados en la empresa con diferentes responsabilidades y en la que todos han empezado desde abajo", remacha Carmen Riu.
--Riu: «Nuestro éxito viene de varios hoteles en un mismo destino y sus economías de escala»
--Riu: «La infraestructura pública debe crecer al ritmo de los nuevos hoteles del Caribe mexicano»
Todas esas reformas deben ser pagadas con la tasa turística íntegramente.
Stop inventing