Ricardo Luque, director de negocio urbano de Riu, cuya marca está en Panamá, EEUU, Irlanda, Alemania y España y pronto llegará a Canadá, asegura a Expansión que tiene como objetivo abrir un hotel urbano por año, y desembarcar en París o en alguna ciudad italiana.
En España, además de Madrid, busca abrir en Barcelona. Riu prefiere comprar un terreno y empezar los proyectos desde cero, pero “en ciudad no es siempre posible”. Sus próximos proyectos urbanos se ubican en Londres y Toronto.
Ricardo Luque señala que de sus ocho hoteles urbanos operativos, la mitad están abiertos —Berlín, Guadalajara, Madrid y Miami– y otros dos (Nueva York y San Francisco) lo harán este domingo. El hotel de Dublín está cerrado desde el 23 de octubre por las restricciones y el de Panamá abrirá el 1 de diciembre.
El director de negocio urbano de Riu calcula que el impacto del Covid en la marca urbana rondará el 40%. “Seremos un 60% de lo que fuimos el año pasado”, concreta. Además, los hoteles urbanos de Riu han estrenado espacios de coworking, bajo el nombre de Crown Level, disponible entre otros en su hotel de Madrid. Riu, durante estos meses, ha recibido peticiones de ejecutivos que quieren alargar sus estancias. a la vez que de empresas que piden usar las salas de sus hoteles como oficinas.
a ver si eligen el lugar de sus hoteles mejor que Smyrooms en Roma. Parece un timo.
Otro nivel. No nos daremos cuenta y esta hotelera será la más importante de Europa en cuestión de años. Modelo de negocio ejemplar. Este caso será digno de estudio en el futuro.
Eso solo se consigue con unos gestores y capital humano a la altura de este proyecto. En estos momentos de absoluto estrés sobre las hoteleras ya vemos quien ha sacado los galones y quienes se hunden.
Mi sincera admiración, en el pasado minusvaloré/menosprecié a esta empresa por primar la ocupación sobre la tarifa. Me equivoqué.
Fantastico,Riu Plazas son los mejores en el mundo.