NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Sarasola (Room Mate Hotels) critica la política de rebaja de precios

La rebaja de precios en los hoteles españoles ha llevado a vender habitaciones en establecimientos de cinco estrellas por solo 57 euros, algo impensable hace unos años pero que con la crisis económica es cada vez más frecuente. Este abaratamiento sin embargo no se ha traducido en una mejora de la ocupación.

 

Para el presidente de RoomMate Hotels, Kike Sarasola, esta política es totalmente errónea porque “es pan para hoy y hambre para mañana” y aboga por no caer en esa guerra de precios y mantener unas tarifas acordes con la categoría del establecimiento.

 

“Si un hotel de cinco estrellas vende una habitación a 60 euros ¿a cuánto tengo que vender la mía de tres estrellas”, se pregunta el empresario.

 

De igual forma desde la Asociación Hotelera de Madrid alertan de la peligrosa tendencia de tirar los precios que están llevando a cabo sobre todo los establecimientos de la capital. “Madrid corre el peligro de convertirse en un destino low cost para el turismo internacional”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    15 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Hotelero
    11 años

    Y si un megahotel cercano al aeropuerto de 4E se pone a precio de pension a 40€ IVA incluido?? En mi casa eso es dumping. Vender a esos precios destroza la zona donde se encuentra, necesariamente se baja la calidad del servicio, y de los clientes.
    Estoy totalmente deacuerdo con el Sr Sarasola.

    Pedro Sanchez
    11 años

    Eso es lo que pasa cuando la principal herramienta para conseguir clientes es la tarifa, y así es como se ha levantado a lo largo del tiempo la hotelería española, cuando de lo que se trata es de ser el tuerto en el país de los ciegos, en lugar de abogar porque todos vean correctamente.

    Tengo una curiosidad, en España se utilizan herramientas del tipo STR?

    Marina Delgado
    11 años

    Sarasola, usted ya vende sus habitaciones de 3 estrellas, a precio de 5 estrellas gran lujo, es una vergüenza que en un room mate oscar, solo por estar en el epicentro de Chueca, en ocasiones una habitación valga mas que muchos 4-5 estrellas mejores situados y igual de modernos, he llegado a ver tarifas en su hotel en habitaciones normales a 175 la noche, cualquiera que haya estado son diminutas, se le ha acabado el chollo, me alegro que hoteles de categoría superior hayan bajado sus tarifas y así usted no engañe a la gente con sus cutres hoteles, mucha modernidad y tontería y poco mas.

    Lowhotelero
    11 años

    Pasa en Madrid y es noticia? O es porque lo dice Sarasola? Señores, esto pasa en toda España desde hace años!!! No sabemos competir por calidad y competimos por precio. Sabemos hacer buenos productos, pero no sabemos ser únicos y cuando hay mucho de algo, la ley de la oferta-demanda hace que los precios bajen. Ya está bien de quejarse y a trabajar por la calidad!!

    Lolipop
    11 años

    El precio no lo fijan los hoteleros sino el mercado. Es aquel punto donde la oferta y demanda se unen. Lo que dice el Sr Sarasola ocurre porque las autoridades de este país no se han preocupado de posicionar a España dentro del panorama turístico dotándola de unas ventajas competitivas propias y distintas a otros destinos. Hemos sido y seguiremos siendo una industria de sol y playa que cada vez atrae un cliente más barato y sensible al precio. Madrid es un buen ejemplo, donde el Sr Sarasola tiene buena parte de sus hoteles. Las autoridades de Madrid no se preocupan por promocionar y explotar las ventajas turísticas de la capital, por ejemplo como destino cultural gracias a los museos y oferta cultural en general incluyendo gastronomía. Madrid es un destino a nivel internacional mucho peor posicionado que Barcelona, aquí sin embargo las autoridades supieron con las olimpiadas posicionar a la ciudad en el mapa turístico. En Madrid no ha habido nunca estrategia turística para la capital y las decisiones se basan en criterios oportunistas a corto plazo como por ejemplo EuroVegas.

    Astrawallker
    11 años

    por qué no te haces un MBA y aprenderás a quitarle al currito de su nómina e ingenirías diversas chabacanas,
    de verdad qué directivos más flojos!!

    IpoIpo
    11 años

    Y si a mi me bajan el sueldo un 30 % y con un 30 de paro, a cuanto quiere vender un 3 estrellas?

    HARTO DE ABUSOS
    11 años

    los revientaprecios tanto en hoteles como en otros sectores, suelen ser los que están cargados de deudas y al final suelen quebrar, eso si despues de destrozar el mercado y arrastrando a los que si que pagan puntualmente sus deudas, los cuales se arruinan al ser sometidos a una competencia desleal, los primeros parece ser que son especuladores a los que se les permite acumular deudas astronomicas. mientras que alos segundos pobres de ellos que se retrasen en cualqier pago. Ejemplos Marsans y ahora Orizonia, mientras las agencias pequeñas pagabamos al dia nuestros créditos, seg.social e impuestos, ellos venvian por debajo de costes, bombardeban con publicidad con inversiones en ese apartado de juzgado de guardia y se embolsaban todo tipo de "ayudas" de las administraciones.Conclusión encima de cornudos pagabamos la cama. No es crisis es estafa.

    Noemí
    11 años

    Alguien se acuerda de la LIBRE COMPETENCIA ? Cada cual vende al precio que estima oportuno y si el Sr. Sarasola quiere que le ayuden a ganar más dinero, que lo haga en un país en el que se permita pactar precios. Aquí, Sr. arasola, está rohibido precisamente para garantizar la libre competencia.
    Mejor invierta en la red de ditribución porque su cadena da preferencia en precios a su canal directo y nos deja a las agencias sin poderle vender, al estar fuera de mercado.
    País!!! Vaya país, quiero decir!

    GCC
    11 años

    La deuda y el gran apalancamiento financiero de las hoteleras la culpable de la bajada de precios.
    Zapatero a tus zapatos: si eres hotelero dedícate a explotar hoteles, si eres inmobiliario a promover.
    Es lo malo del ladrillo, que la hemos visto como la chuchería de los negocios!

    paco
    11 años

    Y si Vd. vende la habitacion por internet, que vendo yo ?
    Agencia de Viajes.

    Madrid Me Mata
    11 años

    JA JA HOTELES DE TRES ESTRELLAS , ASI SE LLAMAN LOS PICADEROS PARA SARASAS (Sarasola) ahora.

    garantizar reserva hasta 18h dia llegada
    11 años

    hay un servicio que se ha perdido en los hoteles que si lo dan algunos buscadores.Te mantienen la reserva de hab.hasta las 18h del dia de llegada.Sin compromiso ni peticion de tarjeta credito.

    hola
    11 años

    pamplinas.... ese es tu problema!

    Alejandro
    11 años

    Puede Vd. vender la habitación al precio que crea más conveniente y el cliente la pagará o no irá a sus hoteles. Lo mismo sucederá con los de 5 estrellas. Si no recuerdo mal estamos en un mercado libre y el precio se debe ajustar a sus costes y a su servicio.
    No es la primera vez que un 3 estrellas resulta más caro que un 5 y la gente lo paga, por algo será.
    Cada uno debe fijar su estrategia de acuerdo con sus objetivos y su inversión.
    ¡No hace falta quejarse tanto! Cada uno a los suyo intentando atraerse a los clientes con calidad en las instalaciones y el servicio.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies