Hoy arrancan los primeros viajes del programa de termalismo del Imserso. Pese a los tiras y aflojas entre el Gobierno y los representantes del sector, el programa se retoma con un total de 192.000 plazas, y unos precios similares a los de la campaña del 2022. (Precios del Imserso: viajes a balnearios desde 212 euros)
Como ha podido comprobar Preferente, las personas acreditadas tendrán a su disposición viajes a balnearios de 10 o 12 días por precios que oscilan entre un mínimo de 212,55 y un máximo 491,38 euros, la misma horquilla de la temporada pasada. (Imserso: así será el reparto de los 192.000 viajes a balnearios)
En estas tarifas se encuentran incluidos los siguientes servicios: alojamiento en habitaciones dobles, de uso compartido y manutención en régimen de pensión completa; tratamientos termales básicos; reconocimiento y seguimiento médico; actividades de ocio y tiempo libre ofertados gratuitamente por el balneario; y póliza de seguro.
De este modo, el Gobierno vuelve a exigir al sector el mismo servicio que antes de la pandemia por el mismo precio, sin tener en cuenta aspectos como la subida energética, la inflación y la crisis que aún lastra a muchas de las empresas.
Como punto positivo, el Imserso contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación media por plaza de 182,86 euros, oscilando su importe entre 144,20 y 234,31 euros, en función del tipo de turno y mes de desarrollo. Esta aportación se hará efectiva directamente por el citado organismo al establecimiento termal.
Reparto de plazas por Comunidades
En cuanto al reparto de plazas, los residentes en Andalucía y Cataluña serán en esta nueva temporada los que más plazas tengan a su disposición, con 30.825 y 30.258, respectivamente. Completa el podio Madrid con un total de 25.067 viajes.
Les siguen la Comunidad Valenciana (20.551 plazas), Galicia (14.129), Castilla y León (12.486), País Vasco (10.331), Castilla-La Mancha (7.950), Canarias (7.918), Aragón (5.884), Asturias (5.475), Murcia (4.985), Extremadura (4.533), Baleares (4.085), Cantabria (2.726), Navarra (2.718), La Rioja (1.382), Ceuta (217) y Melilla (195). Para los españoles residentes en Europa habrá 285 plazas.
Como se puede saber si una solicitud está aprobada, para poder disfrutar de este programa???? Gracias
Suelen enviar un correo electrónico primero y después una carta al domicilio.
con cuanta antelacion llegan las cartas a los domicilios mas que nada es para planificar otra cosa ,yo tengo pedido para galicia en varios balnerios para mayo
Depende para el mes que lo has pedido, como mínimo un mes antes.
Hicimos la inscripcion ya hace unos dias, pero no hemos recibido nada. No podemos acceder a estas Plazas?
Que hay que hacer para solicitar plaza, para los balnearios.