A Riu no le faltan motivos para respirar tranquila --es una de las 5 cadenas más rentables del mundo, como detalló REPORTUR--, pero también para su proyecto de más riesgo, la potente inversión para su hotel en Nueva York, parece que incluso a corto plazo el retorno está asegurado habida cuenta de que ya se están vendiendo hoteles a unos 2 millones de dólares por habitación.
En concreto, a principios de febrero Starwood cerró un acuerdo para venderle a un fondo chino un hotel de 114 habitaciones enfrente del MoMa por alrededor de 230 millones de dólares. Es decir, unos 2 millones de dólares por un establecimiento considerado de "seis estrellas".
Cabe recordar que Riu pagó 500 millones de dólares solo por un solar en Times Square para hacer un macrohotel de 500 habitaciones --fue exclusiva de preferente.com en 2012--. Luis Riu reconoció a los pocos meses que era la mayor inversión que habían hecho. El hotel se espera que abra este año, pues la construcción se encuentra prácticamente terminada.
Aunque habría que sumarle el coste de la obra y la decoración, los precios que está alcanzando el mercado hotelero de Nueva York avalan que la apuesta de Riu parece segura. También este febrero, Hilton vendió la venta del Waldorf Astoria, con 1.413 habitaciones, a otro fondo chino por casi 2.000 millones de dólares, a casi 1,4 millones por habitación, a pesar de que la cadena se aseguro la operación del hotel durante los próximos 100 años.
Además del valor inmobiliario, los estudios aseguran que el precio medio por reserva de habitación en Nueva York ronda los 230 euros, mientras por ejemplo en Madrid es de 83 euros, y en Barcelona de 106. Es decir, que triplica los precios de Madrid y dobla los de Barcelona.
Yo trabajo en Nueva YOrk en un hotel y os puedo asegurar que los precios medios estan cayendo drasticamente. No puede la ciudad aguantar aperturas de 10000 habitaciones al anio. Riu va a tener muy complicado para hacer rentable ese hotel. El precio de la inversion y los salarios es altisimo... Que lo vendan pronto o va a suponer un lastre en sus cuentas. Al tiempo...