NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Hay 18.000 plazas hoteleras más que hace seis años

Trece fondos de inversión suman decenas de hoteles comprados en Andalucía

Andalucía registra un 'boom' de fondos de inversión comprando hoteles, pues en los últimos tiempos decenas de ellos han sido adquiridos por hasta trece firmas de este tipo como Hi Partners (Blackstone); Atom (Bankinter); Azora; los franceses Corum, Batypart y Covivio; los rusos de Velum Group; los británicos Activum SG, Intriva Capital, y Pygmalion Capital; las hongkonesas Platinum Estates y Gaw Capital, y el fondo griego Ikos --también cadena--.

Hi Partners, en Andalucía, se ha hecho desde finales de 2017 con 8 establecimientos de gran capacidad en las costas de Málaga, Huelva y Almería. Atom, el fondo creado por Bankinter en 2018, tiene cinco establecimientos en la región, en Cádiz, Granada, Jerez y Sevilla. Azora, de su lado, ha comprando el mítico Pez Espada de Torremolinos y el hotel Riviera de Benalmádena.

Los franceses Corum y Covivio han comprado seis establecimientos, en Málaga, Almería, Granada y Jerez. Los rusos de Velum Group, según Diario de Sevilla, han tomado plaza en Estepona, donde tienen en marcha un hotel de cinco estrellas. La británica Activum SG, con sede en Jersey, ha comprado un palacete de Salsa Inmobiliaria en el centro de Málaga con la intención de terminar las obras para convertirlo en un hotel de lujo.

El fondo británico Intriva Capital ha protagonizado el enésimo cambio de manos del Byblos de Mijas. La londinense Pygmalion Capital es dueña desde finales de 2018 del Al-Andalus de Sevilla. La hongkonesa Platinum Estates, por su parte, ha adquirido la estructura que abandonó en su quiebra la promotora Evemarina en Casares, también en la Costa del Sol, para seguir adelante con el proyecto hotelero, al tiempo que construye otro complejo en Marbella.

También Gaw Capital Parners, una gestora de fondos de Hong Kong que ha llegado al sector hotelero español hace apenas un año de la mano de Alicia Koplowitz. Su primera operación ha sido la compra de los nueve hoteles de Hospes, entre los que figuran dos cinco estrellas y un cuatro estrellas enclavados en edificios históricos del corazón de Granada, Córdoba y Sevilla (Azora invertirá hasta 1.300 millones crear una cadena de ‘hostels’ en Europa).

En Andalucía ahora hay 106 establecimientos y 18.000 plazas hoteleras más que hace seis años. Según la consultora Deloitte, en la actualidad están en marcha en Andalucía 39 nuevos proyectos hoteleros. Miguel Sánchez, presidente del consejo de turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía subraya, precisamente, que la irrupción de fondos y socimis ha favorecido la renovación de muchos hoteles.

Miguel Sánchez, según el citado Diario de Sevilla, recuerda la irrupción de las viviendas turísticas, pues “en sólo cuatro años han sumado 60.000 plazas en Andalucía”. Además, apunta que ya hay destinos que han alcanzado el punto de equilibrio entre oferta y demanda, como Granada y Córdoba después de la expansión que han registrado en los últimos años, a diferencia de Málaga.

En la capital de la Costa del Sol faltan plazas aún tras duplicar su oferta en solo unos años, pasando de 6.000 a 11.800 plazas. El alcalde, Francisco de la Torre, cree que todavía son necesarias entre 4.000 y 5.000 plazas adicionales para satisfacer la demanda. En Sevilla, en el centro urbano, de su lado, en la actualidad hay proyectados 23 hoteles que aportarán unas 1.500 plazas adicionales a las 23.000 ya existentes. 

En Baleares, como reveló preferente.com, los 9 fondos de inversión que más han invertido en la hotelería de las Islas –como son Blackstone, Atom Hoteles, Portobello Capital, Covivio, CBRE Global Investors, Corum AM, Elaia Investment, KKR e Hispania– afrontan nuevas oportunidades ya los precios de compraventa de los hoteles van a bajar de forma considerable como efecto directo de la competencia de los países del Mediterráneo oriental, principalmente Turquía (Los 9 fondos de inversión que más hoteles baleares han comprado, atentos a la caída de su valor).


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies