El movimiento 'antiturismo', convertido ya en una industria que conforman teóricos, universitarios, productores culturales y políticos, ha logrado su objetivo de convencer a la mayoría de la sociedad en su descrédito sobre el sector, tras años de presentar un porcentaje mínimo de los viajeros problemáticos y de sus perversiones como si fuera un todo.
"Cuatro de cada diez mallorquines consideran que los turistas nada más vienen a emborracharse a la isla. Son los ciudadanos del archipiélago con peor imagen del turismo, según una encuesta de la Fundació Gadeso", señalaba este viernes el Diario de Mallorca.
Este 40 por ciento supone un triunfo para toda la industria que, sufragada en gran parte con dinero público, arremete incesantemente contra el turismo, destacando solo sus perversiones y sin mostrar apenas algún beneficio de la actividad que sustenta los servicios públicos, que pudiera reflejar así una imagen más completa y global (Baleares: vuelve la turismofobia tras el tímido resurgir estival).
Una enorme cantidad de artículos, tesis, documentales, exposiciones, obras de teatro y proclamas políticas ha conseguido así que una mayoría de la ciudadanía considere que un porcentaje muy minoritario del tipo de turismo representa a la totalidad, con el consecuente rechazo social hacia el sector que permite la estabilidad económica (El gobierno balear celebra el derrumbe turístico: “Son buenas noticias que no vuelvan las cifras de 2019”).
Los conceptos de saturación, masificación, colapso o turismo de borrachera son constantemente distribuidos desde distintas plataformas para que una imagen distorsionada del sector acabe instalándose en la mente de la ciudadanía, y precisamente este fenómeno acontece en la cuna del turismo, para asombro del resto de zonas turísticas de playa del resto del mundo.
El turismo tal como estaba a finales del siglo XX / principios del siglo XXI estaba bien. Lo que hay ahora no está bien, del mismo modo que tomarse un gin tonic puede estar bien, pero tomarse 14 gin tonics en una noche no está bien.
La turismofobia empieza cuando el turista es percibido más como un problema que como un beneficio. La reciente sentencia del TSJB viene a empeorar la situación al facilitar el turismo vacacional en viviendas plurifamiliares, colocándote al salvaje de turno en el descansillo de tu escalera.
Esta tarde he paseado por Son Verí, junto al Arenal de Llucmajor y he podido escuchar los gritos y la música a todo volumen de varios grupos de alemanes (jóvenes y generalmente varones) que alquilan casas en una zona residencial en la cual pueden vivir personas mayores, enfermos, etc, que tienen que soportar estos abusos desde la mañana hasta la noche, día tras día.
Es verdad lo que dice, esas cosas pasan, pero no de forma generalizada. El turismo hizo salir a Baleares de una economia agricola de subsistencia y la ha convertido en una potencia turistica mundial, con grandes enpresas que se han expandido por el mundo. Acusar al turismo de causar males a Baleares es como cuando un ninio bien acusa a su padre de trabajar demasiado. Todo no se puede tener a la vez o sopa de cebolla o turismo. Creo que lo segundo va mejor y creo que en Baleares hemos sabido hacerlo muy, pero muy, bien (eso no quita que haya algun problema, pero el balance es aplastante).
Si los antiturismo consiguen su objetivo, haran pobre a su padre, pero no se haran ricos ellos, porque son parasitos sin vida propia.
Es lo mismo que las beatas de tiempos pasados, gente intransigente y amargada que intenta repartir su frustracion
Izquierda paleta y miserable.
Cuanto mas grande mas Jacobo.
Sorprende cuantos te votan negativo después de poner por escrito una realidad tan grande.
Parece que hay más cobrapaguitas y vividores que no han dado un palo al agua en su vida de lo que parece.
Así va el país.
Eso tiene facil arreglo, menos aerolineas low cost, menos todo incluido, incrementen los precios, mas turismo de calidad en lugar de cantidad, y todo esto con un marketing distinto al que estamos dando, turismofobia, pero a quien se le ocurre esta barbaridad
Eso, solo millonarios, el resto que se quede en su casa.
Y para que no tengan la tentación de viajar hacemos un muro alrededor de los barrios de los pobres.
Stalin y Hitler estarían encantados
Dentro de poco lo que van a sobrar sobrar la isla son los mallorquines! La han vendido toda a los extranjeros.
Los mejores barrios solo viven extranjeros, si quieres buscar un trabajo mejor hablar inglés o alemán que mallorquin, probablemente la empresa sea sueca o alemana, hace años era orgullo ser de la isla, hoy en día esta mejor visto tener activos en la isla.
Lo que viene bien es tener gente trabajadora y emprendedora en las islas, da igual que sean mallorquines o de fuera, que sean judios o cristianos, que sean blancos o negros. Si la gente de fuera es competente, pues sube el nivel a todos. Lo que no viene bien es que, por el simple hecho de haber nacido en Mallorca, tenga nadie un derecho superior, ni se este sometido a proteccion especial (eso para los Pandas, que se estan extinguiendo, pero mallorquines hay muchos, y mas que se habra, con los forasteros afincados)
40% lumbreras
Esto se arregla con una oferta diferente del todo incluido, donde no estén incluidas las bebidas alcohólicas de alta graduación . El alcohol no debe ser el factor principal por el que una persona elija un hotel para unas vacaciones. El que quiera un gin tonic que se lo tome bien servido, con ginebra y tónica de calidad y por supuesto abonando lo que cuesta.
Mucho 'cuñadismo' veo yo por estos lares, con "ésto se arregla con...", aportando soluciones simples a problemas complejos.
Si Mallorca lo que primordialmente ofrece al turista es bares, que no esperen recibir turismo de iglesias, de óperas ni museos. Reciben en función de lo que ofrecen.
Cuando el turismo hace que te suban los alquileres a precios desorbitados, te hace subir los precios de la hostelería desorbitados, te desnaturaliza los barrios y encima no proporciona empleo cualificado sino precariedad laboral, dime tú que abracemos a los turistas y les bailemos el agua. Seguramente ellos no son los culpables, sino la permisividad de las autoridades, pero que el turismo baje (sobretodo el turismo de botellona) es bueno en cualquier contexto y situación
Viva la inmigración que conlleva el turismo y el exterminio de los pueblos antiguos!!
Vamos que los dinosaurios en bicicleta no tienen colapsadas las carreteras.