NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Fue la meca del turismo

Un huracán acaba con lo que quedaba de Acapulco

Lleva años sufriendo olas tremendas de violencia que han espantado totalmente al turismo

Acapulco fue la meca del turismo. Era la marca de referencia. Un emblema. Y hoy no es nada. Lleva años sufriendo olas tremendas de violencia que han espantado totalmente al turismo. Y ahora ha ocurrido la última desgracia, lo que puede ser su final comercial: el huracán Otis ha arrasado la ciudad. No hay ni aviones ni autobuses que la comuniquen con el mundo, tras registrarse vientos de más de 300 kilómetros por hora. No hay electricidad ni internet. No se habla de víctimas, pero es que tampoco hay conexiones.

Las pocas imágenes que se han difundido, especialmente a través de una cadena mexicana, muestran hoteles que un día fueron de lujo y centros comerciales reducidos a su estructura de cemento, así como escenas de saqueos. Los cristales de las ventanas del Hotel Princess se rompieron y el edificio quedó parcialmente destruido, según un video que circuló en las redes sociales. “Los daños materiales son devastadores. No tenemos agua, no tenemos luz, pero estamos sanos y salvos”, dijo un superviviente. “¡El edificio se movía como si fuera un terremoto!”, agregó.

El huracán de fuerza 5 tocó tierra poco después de la medianoche hora local. Se había formado muy rápidamente en cuestión de horas frente a la costa del Pacífico de México. Tomados por sorpresa, los habitantes se protegieron lo mejor que pudieron.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, intentó viajar a Acapulco por carretera por la tarde, llegando poco antes del anochecer. Su viaje se retrasó debido a deslizamientos de tierra. La carretera estaba obstruida con lodo, agua y árboles arrancados de raíz. “Lo más importante es cuidar a las poblaciones afectadas. Todavía no tenemos evaluaciones de daños, porque no hay comunicaciones”, señaló la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Gran parte de Acapulco, donde viven casi 780.000 personas, se quedó sin electricidad tras un cierre preventivo, según medios locales. La estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) dijo que había restablecido el miércoles el servicio eléctrico al 40 por ciento de los 504.000 clientes afectados en el área de Acapulco. Después de tocar tierra, el huracán se debilitó a medida que avanzaba hacia el interior.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    errefejota
    1 año

    AMLO nos echará la culpa del desastre a los españoles por haber fundado Acapulco en esa ubicación. Lo típico.

    jjj
    1 año

    acapulco termino por las olas de robos, violaciones etc

    guapupaperru
    1 año

    Una forma de limpiar Acapulco para reconstruirlo de las cenizas.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies